Están las hojas raídas y el pulso es errático, imposible de entender por momentos, pero el hallazgo es muy valioso. Un diario lanzado a través de doscientos años de distancia a la inalterable velocidad del polvo que se posa, la página que […]
Arte y Letras
Historia del váter
El ser humano es una fabulosa máquina de fabricar mierda. Cada uno de nosotros genera anualmente unos cincuenta y ocho kilos de excrementos y cuatrocientos setenta y cinco litros de orina, que se dice pronto. Sentados en nuestros modernos retretes, parimos monstruosas boñigas que hacemos desaparecer en menos […]
Cómo pensaban sobrevivir a la guerra nuclear
Apenas cuatro años después de que el Proyecto Manhattan engendrara la bomba atómica, la Unión Soviética se hizo con la suya. Con asombrosa rapidez ambos contendientes acumularon un arsenal suficiente para aniquilar por completo al enemigo en una estrategia de disuasión mutua. ¿Y si un ataque sorpresa destruía ese armamento […]
Arturo Pérez-Reverte: «Somos lo que queremos ser, cada uno tiene el mundo que se merece»
Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) vive en una casa que evoca el universo de sus novelas. Tiene más de treinta mil libros. Y maquetas de barcos. Y armas antiguas. Y un montón de artefactos maravillosos, como un viejo catalejo de ballenero que le regaló su amigo Javier Marías. El entrevistador le conoce […]
Sin noticias de Las Sinsombrero
Llevar sombrero los distinguía —los hacía de mejor clase social, más elegantes, respetables—. Así que cuando les dio a Federico García Lorca, Margarita Manso, Salvador Dalí y Maruja Mallo por salir sin el suyo, les gritaron de todo. ¡Maricones! Eran el tercer sexo, sin identificar. Había que apedrearlos. Les habría ido […]
Más de cien años de pronunciamientos liberales en España
Hubo un tiempo en que una buena parte del ejército español era lo que ahora solemos llamar «de izquierdas». Nada más regresar a España Fernando VII se ve claro que el rey no tiene ninguna intención de abandonar el absolutismo. Los liberales que quedan en el país empiezan a conspirar […]
Poemas para leer a escondidas
En los poemas de Robert Frost, los árboles aparecen a menudo azotados por el viento y la lluvia, y mientras los troncos permanecen casi impasibles, las ramas se doblan y acaban perdiendo su rigidez, inclinándose para sobrevivir, como si supieran que de no hacerlo la naturaleza les quebraría. Resulta difícil no ver […]
Escribir desde la cárcel y el alcohol
Parecía que el pecado siempre iba a estar ahí. El pecado, ese concepto bíblico que obliga al arrepentimiento y, si tienes suerte, al perdón. Naciste pecadora, muchacha, querida Eva, y nada podrá salvarte. Muchos años después de las faldas plisadas, los calcetines […]
¿Quién votó a Hitler?
Uno de los debates más comunes de nuestro tiempo, durante estos últimos días aún más frecuente si cabe, es el que contrapone libertad y seguridad. En realidad se trata de una distinción falaz, pues la segunda es condición necesaria de la primera, ya que nada coarta más nuestra libertad que […]
¿Cuál es tu pintura favorita del Romanticismo?
Intimidad, espiritualidad, color y tendencia al infinito, esas son las cualidades que Baudelaire atribuyó a las pinturas del Romanticismo. Ante una descripción tan certera poco más podemos añadir, salvo que algunas de ellas parecen encerrar toda una película en una sola imagen, resultando dignas de ser escrutadas durante horas. Aquí […]
Qué bello es odiar
No se puede vivir sin aborrecimientos. Hay que odiar algo, cualquier cosa. De lo contrario, la existencia se vuelve demasiado larga y saludable. Truman Capote y Gore Vidal lo sabían, y por eso abrillantaban su enemistad cada poco. El odio que los unía representa uno de los más genuinos, inteligentes y bellos […]
Cómo escribir «Crimen y castigo» en cinco pasos
Todos hemos querido ser Dostoievski alguna vez. Sí, ya sé que la Rusia de los zares es un sitio muy chungo, repleto de gobernantes autárquicos y vodka de garrafón. Pero ¿quién no ha deseado desde el sofá de su casa, con una cerveza […]