Dos libros sobre drogas van a marcar un antes y un después este 2015 para quien esté honestamente interesado en el asunto. ¿Nos matan con heroína?, de Juan Carlos Usó en Libros Crudos, de inmediata aparición. Versa sobre una leyenda urbana que ha alcanzado rango de verdad absoluta, que el […]
Arte y Letras
Que tire la primera piedra
En el principio todo era claridad en la literatura. Sentimientos puros, moralinas, moralejas y amor más allá de lo concebible. La justicia poética garantizaba que el justo sería salvado y el pecador condenado a muerte, al infierno y la mayoría de las veces a ambos […]
Ya nadie se muere de viejo
La irrupción del surcoreano Byung-Chul Han en el mundo de la filosofía desde su patria de acogida, Alemania, ha sido tan fulgurante como su radicalidad conceptual, apenas diluida en una semántica aparentemente amable, pero solo aparentemente. En La agonía del eros, este profesor de la universidad de Berlín teorizaba sobre […]
Guy Fawkes, o cómo un ultracatólico se convirtió en icono de la revolución global
Es la noche del 4 al 5 de noviembre de 1605 y Guy Fawkes, o Guido Fawkes, como prefiere que le llamen, espera en un pequeño cobertizo de leña que queda justo debajo de la Casa de los Lores […]
Románico pontevedrés desconocido
Hace unos días les invité a visitar el magnífico monasterio de San Lourenzo de Carboeiro, en Pontevedra. Quede claro que San Lourenzo bien merece un viaje, sin embargo, en ese rincón pontevedrés no solo se levanta esa joya románica […]
Asmáticos: seres con respiración torcida
El Ventolin une más que ser hincha del mismo equipo de fútbol. Esta revelación me asaltó una tarde de mayo conversando con un conocido periodista. Este me contó que una de las pocas personas que le negó una entrevista fue Francis Bacon […]
Levantarse otra vez a una hora decente
Estamos viviendo un tiempo en que las identidades y creencias tradicionales están perdiendo valor a pasos agigantados: las iglesias apenas logran atraer a gente joven, la idea de morir por la patria nos resulta incomprensible y la palabra «revolución» ya solo se usa en la publicidad de alguna operadora de […]
Guía para comprender mejor a Warhol
Cuando Warhol visitó España por primera vez en febrero de 1983, llegó en un estado de agotamiento creativo que solo remontó ocasionalmente durante los cuatro años siguientes, hasta el momento de su muerte en 1987. El Warhol que recorrió […]
Dios no existe, pero está al alcance de la mano
A veces ocurre que los que militamos en las filas ateas tendemos a considerar a la Iglesia como algo que nos es completamente ajeno, a pesar de saber de matices y ser capaces de distinguir entre la Iglesia de arriba y la de abajo. Nos creemos a salvo del fanatismo […]
Alegato a favor de la explayación
La primera intención (1) era titular este artículo «Alegato a favor de la dilatación de los textos literarios, la sentencia larga y el discurso elaborado. Compatibilidad de la longitud del escrito con la amenidad del mismo», pero resultaría demasiado extenso, ahora que la brevedad se ha convertido en sinónimo de […]
Si eres periodista temerás a Janet Malcolm sobre todas las cosas
Todos los periodistas temen a Janet Malcolm. Aunque su figura es una presencia divisiva en la profesión, las cohortes de admiradores y detractores están hermanados por ese lazo […]
Una trascendencia inesperada: la Casa Malaparte
Tu hogar se hará contigo y tú con tu hogar. Adolf Loos Oteando del mismo mar que surcó Ulises, asentada sobre las mismas tierras en las que combatió Eneas y frente al mismo paisaje que loaron Virgilio y Ovidio con sus versos, se alza una vivienda singular. De difícil acceso […]