Ante la fuerte controversia arquitectónico-religiosa que ha despertado este artículo nos vemos en la obligación de aclarar algunas cuestiones. En primer lugar, el autor efectivamente es un poco desviado, tal como señala con acierto un lector, pero le queremos igualmente. En segundo lugar, sí, ya publicaremos más adelante uno equivalente […]
Arte y Letras
El viajero mental (I): algunos conceptos sobre William Blake
1 En 1809, a los cincuenta y dos años de edad, William Blake realizó la primera y única exposición retrospectiva de su vida. Como no podía permitirse alquilar un local, usó la casa de su hermano, que era a la vez una mercería y estaba situada en Golden Square, en […]
Lentes eternas: los ojos del rock
Año 2015, en un concierto miles de fotógrafos se agolpan para disparar en el foso preparado para ellos. Seguramente tengan café y algún canapé a mano en una sala de prensa. Eso en el mejor de los casos, claro. ¿Ha muerto el Rock? Más allá del foso, una marea de […]
Ni genios ni locos: hombres vulgares que hacen arte vulgar
Manet y Courbet, sexo y burguesía. Courbet y Manet, burguesía y sexo. ¿Y algo más? Sí, una pregunta que me hago muchas veces… ¿Puede un hombre vulgar hacer un gran arte? ¿Puede un artista de gran talento ser un hombre vulgar? Difícil delimitar dónde empieza el artista y dónde acaba […]
Peter Bagge, el dibujante de cómics que, afortunadamente, me amargó la adolescencia
En los años duros de la vida, la adolescencia, en la década de los noventa, me procuré la pornografía en el Rastro de Madrid. A veinticinco pesetas cada revista Clima antigua. Eso me proporcionó una considerable amplitud de horizontes sexuales, por un lado, y que en el kiosco de mi barrio […]
Time cops: dieciséis historias sobre policías del tiempo
Quién lo hubiera dicho, con lo odiosas que son las comparaciones. En particular desde que empezó la cacareada edad de oro de la ciencia ficción en televisión, que aquí solamente conocemos de oídas. O conocíamos, porque la cosa ha cambiado. Ahora una serie española se lo está llevando muerto, como […]
Librerías con encanto: una conversación con los libreros de Enclave Libros y dos poetas
La de hoy no va a ser —o sí, pero no solo— una charla con los libreros sobre la librería y los libros o el sector editorial y sus vericuetos y paradojas. En esta ocasión pedí a los poetas Gsús Bonilla y Ana Pérez Cañamares que se vinieran conmigo, «Así hablamos de poesía», […]
Sir Terry Pratchett o cómo todos estaban equivocados
Los dioses existen cuando la gente cree en ellos. El año pasado Neil Gaiman ofreció en Barcelona una charla sobre su trabajo. En el ocaso de la misma, cuando se aproximaban los últimos disparos durante la ronda de consultas de la audiencia, alguien le preguntó cómo había sido trabajar con […]
Autobahn al Ampurdán: los mapas de la frontera de Vicenç Pagès Jordà
(Versió en català) Reconocido como uno de los nombres de referencia de la narrativa catalana actual, Vicenç Pagès Jordà (Figueres, 1963) es autor de una extensa obra literaria, de la que se han traducido las novelas La dicha no es completa (El Aleph) y Los jugadores de whist (JP Ediciones), […]
Las treinta y tres iglesias más espeluznantes de Madrid
Que levante la mano el que no haya agitado el puño en lo alto preguntando «¿Por qué, pero por qué?» cuando se ha topado de bruces con la arquitectura comprendida entre la segunda mitad del siglo XX y ayer por la tarde. No es una ocurrencia nuestra. En el grupo […]
Autobahn a L’Empordà: els mapes de la frontera de Vicenç Pagès Jordà
(Versión en castellano) Reconegut com un dels noms de referència de la narrativa catalana actual, Vicenç Pagès Jordà (Figueres, 1963) és autor d’una extensa obra literària que inclou assaigs com Un tramvia anomenat text, llibres de relats com En companyia de l’altre (Premi Documenta) i novel·les com Els jugadors de […]
Laura Freixas: «En todo nacionalismo hay un sentimiento de superioridad y un racismo latente»
Sus libros son una ventana a la España de los años setenta, a los miedos, deseos y preguntas que uno se hace a los cuarenta años, al sector editorial de este país y, sobre todo, a algo muy importante para ella, a los motivos por los que ser escritora. Laura Freixas […]