Levanten la vista y verán que hace un espléndido día. Un día claro y fresco. Un día radiante de invierno. Un día de sol. Pero, ¿saben una cosa? Por muy bonito que sea su sol, no hay en el mundo un sol como el sol de California. Al menos eso […]
Arte y Letras
También esto pasará
Hay dos tipos de hombres: los que se enamoran de la Maga y los que no. Soy de los segundos; me parecen mucho más atractivas las mujeres como Blanca, el alter ego de Milena Busquets en su última novela. Hacía bastante tiempo que no disfrutaba tanto, me atrevería a decir […]
Por qué se teme al islam y cinco libros que lo demuestran
Los asesinatos de Charlie Hebdo han puesto varias cosas en evidencia y una importantísima es que Occidente tiene miedo al islam. Fruto de siglos de una imagen negativa, el islam parece reunir todo lo que la política occidental no ha querido para sí misma. Como si la igualdad, la fraternidad […]
Ricardo García Vilanova: «Nunca haría la foto que no me gustara que me hicieran si yo fuera la víctima»
Ricardo García Vilanova es fotógrafo de guerra. Desde 2011 también es videoperiodista. Entre septiembre de 2013 y marzo de 2014 estuvo secuestrado en Siria por el Estado Islámico: «Que un periodista se convierta en noticia es la antítesis del periodismo», ha dicho. Cada año está algo más de seis meses […]
Alberto Vázquez-Figueroa: «El mundo en el que estamos viviendo se basa en la esclavitud de una manera o de otra»
Es conocido como prolífico escritor que vende libros como churros y como polémico inventor que se queja de que por culpa de la corrupción de los políticos no se llevan a cabo sus ideas. Pero Alberto Vázquez-Figueroa (Santa Cruz de Tenerife, 1936) también recorrió el mundo en la época del […]
John Gotti (III): Nace el Don de Teflón
Viene de la segunda parte ¿Qué clase de organización es esta donde el asesinato es un método para ascender? (fiscal Diane Giacalone, alegato inicial del juicio RICO de 1986). La única familia que el señor Gotti conoce es la de su mujer, hijos y nietos (abogado defensor Bruce Cutler, alegato inicial […]
Por qué Francisco Ibáñez merece el Premio Princesa de Asturias
Una tarde de 2008 tonteaba yo por la sección de libros de un centro comercial cualquiera cuando sin motivo aparente surgió de algún rincón de mi aburrimiento la voluntad de recuperar, más de quince años después, ese ritual clásico de los sábados de mi infancia […]
Mis hombres favoritos: Étienne de la Boétie
Étienne de La Boétie no es un tipo común. Es el autor del Discurso sobre la servidumbre voluntaria, un panfleto de pocas páginas donde analiza una de las cuestiones más importantes —y más olvidadas— en la vida de todos: ¿por qué las personas aguantan situaciones humillantes y obedecen normas no […]
Guía del autoestopista en Mundodisco
El mundo no es redondo, sino plano. Plano y con forma de disco. Con un supercontinente en el interior y un gran océano alrededor cuyas aguas se vierten por el borde. Y reposa sobre los lomos de cuatro elefantes gigantes, a su vez erguidos sobre Gran A’Tuin, la Tortuga del […]
El mejor de los caminos que llevan a Roma
22 de abril de 1765 Mi muy estimada Elizabeth, Por fin hemos llegado a Milán. El trayecto desde París ha sido agotador, pero no tanto como el tiempo que estuve allí alojado. Lo que es una lástima, porque París sería un lugar encantador si no estuviera tan lleno de franceses. […]
Los japoneses, los chinos y el demonio blanco
Primero los hechos y luego las interpretaciones. 1. China: 1839. Primera guerra del Opio. 1842. Tratado de Nankin. 1851. Empieza la revuelta de Taiping (no sofocada hasta 1864). 1857. Segunda guerra del Opio. 1860. Tratado de Pekín. 1895. Guerra chino-japonesa. 1900. Revuelta de los bóxers. 1911. Revuelta antimanchú y república. […]
Las coordenadas de la poesía de Ana Blandiana
La patria de todo poeta que de verdad lo sea no es otra que la poesía. También es así para Ana Blandiana, como proclama el título del volumen recientemente traducido a nuestro idioma Mi patria A4: la patria de Ana Blandiana es el folio en blanco sobre el que procura […]