Pero esta suciedad hay que perdonarla; vale más taparse la nariz y seguir adelante, porque gracias a la falta de cuidado se piensa poco en demoler, menos en modernizar y jamás en restaurar; todo tiene cierta poesía para el artista: torrecillas truncadas, losas gastadas, goznes torcidos, la vejez en todo […]
Arte y Letras
Si van a Granada y solo pueden ver una cosa, visiten el Palacio de Carlos V en la Alhambra
Al pie de las montañas, entre el sol y la nieve, hay una ciudad donde las lagartijas tienen apodo y donde de vez en cuando se alinean los planetas. Es Granada. Sí hombre, ya saben, Granada: la tierra de las flores, de la luz y del amor, que tiene un […]
Escribir en la cama
La poesía se hace en la cama como el amor. (André Breton) Tranquilos, tiene nombre, y cuando una enfermedad tiene nombre y no es pura ociosidad y pereza, uno descansa más tranquilo. Se llama clinofilia y es «un término utilizado en medicina (especialmente en psiquiatría y psicología) para designar la […]
Corazón tan negro: de la maldad en Shakespeare
My hands are of your colour; but I shame to wear a heart so white. (Macbeth, II, 2) El silogismo es bien conocido: si a es b y b es c, entonces a es c. Apliquémoslo ahora a los personajes teatrales: a: Nada atrae más al espectador que un personaje […]
Malcolm X (I): Nacido en un mundo blanco
El precio de la libertad es la muerte (Malcolm X). El 21 de febrero de 1965, Malcolm X, uno de los más relevantes líderes sociales de los Estados Unidos de América, se disponía a pronunciar un discurso ante varios cientos de personas. Llevaba meses recibiendo amenazas de muerte, en su […]
De sombras y enigmas: una aproximación arquitectónica
Between the desire And the spasm Between the potency And the existence Between the essence And the descent Falls the Shadow («The Hollow Men», T.S. Elliot) Occidente, según Junichiro Tanizaki, nunca ha entendido el Enigma de la Sombra. La comprensión general de la arquitectura está siempre referida al envoltorio, a […]
Libros para doblar las esquinas
A un libro siempre le delatan las esquinas de sus páginas. En esos pliegues, pocos o muchos, está cada cita, cada pasaje que el lector ha bisbiseado mientras colocaba la muesca, haciendo ceder la esquina sobre sí misma. A veces son un guijarro para el retorno, otras un aplauso contenido, […]
Las astutas (y perversas) tretas de los inquisidores para lograr confesión
Imagínese que está viviendo en torno a los siglos XIII a XVIII, año más año menos, se encuentra en su casa disfrutando de todas las comodidades que podría ofrecer una casa por aquella época, y entonces llegan unos agentes del Santo Oficio y lo acompañan de malas maneras ante un […]
La Escuela de los Vicios: qué mejor lugar que aquí, qué mejor momento que ahora
Al final de «Guerrilla Radio», Zack de la Rocha nos susurra: «Tiene que empezar en algún lugar, tiene que empezar en algún momento». La canción de Rage Against the Machine se compuso hace ya quince años, pero sus proclamas contra el letargo social tienen plena vigencia. Los textos que Francisco […]
Julia Bonaparte, la reina de España de los monárquicos hipsters
Soy mujer, aborrezco a todas las que pretenden ser inteligentes igualándose a los hombres, pues lo creo impropio de nuestro sexo, a pesar de que las hay que han leído mucho, y habiendo aprendido algunos términos del día, ya se creen superiores en talento a todos. Tal es la condesa […]
Los libros son para el verano
Teclea en Google las siguientes palabras: «lecturas de verano 2014». Vas a obtener unos 5.190.000 resultados y me temo que en menos de tres meses no te va a dar tiempo a leerlo todo. No te preocupes. Aquí va un resumen de doce, una lista tan personal como heterodoxa de […]
Librerías con encanto: Una conversación con Santiago Palacios
Take us the foxes, the little foxes, that spoil the vines: for our vines have tender grapes. The Little Foxes (William Wyler, 1941) . [Primera parada: La Fugitiva. Calle Santa Isabel, número 7. Madrid.] Clea, la librera, me ofrece un pedazo de tarta y un té cuando me siento, tras […]