In my beginning is my end. In my end is my beginning. Hay libros que te pueden cambiar la vida, libros cuya lectura resulta de una intensidad tal que tu manera de ver y de experimentar las cosas, el entorno, el mundo, deja de ser la misma que antes; libros, […]
Arte y Letras
Qué decir antes de morir
«Vamos a tomárnoslo con calma», les dijo Malcom X a sus asesinos. Le dispararon dieciséis veces. A lo mejor se lo habían tomado con calma, pensaba Kugel. A lo mejor tenían planeado pegarle veinte tiros. En estas situaciones a la víctima le conviene especificar. (Shalom Auslander, Esperanza: una tragedia [Blackie […]
Clásicos que deberías leer aunque te digan que deberías leerlos: Orgullo y prejuicio
Chica conoce a chico. Ella es guapa, independiente y un poco marisabidilla. Él es guapo, seguro de sí mismo y con cara de que todo lo que no es él huele mal. Ambos están solteros y nada más conocerse estarían encantados de ver al otro morir […]
Un lugar que ya no existe
Hoy quiero llevarles a la iglesia de un lugar que ya no existe. Y no, no es un juego de palabras ni un eslogan turístico al estilo de la diputación de turno. Les hablo de una iglesia cuyas campanas repicaron en una población que dejó de aparecer en los mapas […]
A ti qué te importa
Según la Real Academia Española, la palabra más consultada tradicionalmente en el DRAE es «cultura». Un dato inesperado para todos los que en algún momento de nuestra infancia, y más allá, nos hemos lanzado a las páginas de un diccionario con la intención de buscar una palabra que casualmente solía […]
Carta de amor a Macondo
Querida mía, Estos días andarás muy ajetreada y llena de turistas, de curiosos y devotos que estarán recorriendo tus calles, tus plazas y tus páginas. Habrá quien llegue a ti por primera vez, incrédulo y excitado el mismo tiempo, y quien al pasear por tus caseríos y tus galleras se […]
In memoriam: Gabriel García Márquez
Sabíamos todos que sus flores favoritas eran las rosas amarillas, pero no si él mismo lo recordaba. Por lo visto sí. Cuando lo vimos por última vez, el pasado seis de marzo, fue con una de ellas en la solapa y recogiendo otras de las manos de sus admiradores, que […]
Apuntes para una teoría del regreso de la amada (I)
UNO. Con menos imaginación de la que pudiera intuir el lector en un primer momento, el origen del cine y la esencia que subyace y transmite la mayoría de los relatos de Edgar Allan Poe están relacionados entre sí por una sensación: la de terror (o la de un misterioso […]
Primero los matamos, luego los prohibimos (y otras historias edificantes)
Francisco de Vitoria declaraba que no era lícito empezar una guerra solo por diferencias de religión. Por su parte, Erasmo, en su Institutio Principes Chistiani (Educación del principie cristiano), un manual de conducta elaborado para la formación de un joven Carlos I, le proporcionaba al futuro emperador una buena ración […]
Por qué el nuevo estadio Santiago Bernabéu es un proyecto equivocado
A finales de enero, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presentó en el palco de honor del actual estadio Santiago Bernabéu el proyecto ganador del concurso restringido de arquitectura para la construcción del nuevo estadio […]
Vida de Maquiavelo (y III)
… Acoja, pues, Vuestra Magnificencia, esta pequeña ofrenda con el mismo ánimo con que yo se la envío, pues si se hace de ella un estudio y lectura diligente, reconocerá en su interior un profundo anhelo mío: que alcancéis esa grandeza que la fortuna y las restantes cualidades vuestras os […]
Viaje al centro de la Tierra (Hueca)
La historia de la ciencia abunda en revoluciones copernicanas que han derribado a martillazos lo que se percibía como verdades inmutables. En enero de 2014, el astrofísico Hans Neige blandió de nuevo el martillo al publicar un extenso artículo en Scientific American, barajando varias hipótesis sobre la formación planetaria y […]