Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify: Puse un hechizo en ti Más que solo una cantante, más que solo una performer, más que una artista de jazz. Nina Simone se sentó al piano por primera vez esperando convertirse en la primera concertista clásica negra de los […]
Etiqueta: blues
Tres días de vaqueros, canastas y canciones de la Motown
Detroit, febrero de 1962 Tres chavales blancos fuman bajo un toldo, ajenos a las gotas de lluvia que golpean la acera y abren diminutos cráteres de polvo. Cuando se aburren, que es casi siempre, aplastan las narices contra el escaparate de una tienda de electrodomésticos de la calle Owen, junto […]
Cómo la música ha ido a peor (2)
(Viene de la primera parte) El papel del A&R sufrió una completa metamorfosis en los años sesenta. Dos factores impulsaron ese cambio. Primero, que los adolescentes empezaron a tener poder adquisitivo y se convirtieron en un público diana que hasta entonces había sido relativamente ignorado. Segundo, que el rock & […]
Cómo la música ha ido a peor (1)
Mis padres nunca fingieron que les interesaba la música que yo escuchaba de adolescente. Cuando algo les gustaba me lo decían. Cuando no, se abstenían de opinar, excepto en casos puntuales donde de verdad no podían procesar lo que estaba entrando por sus oídos. Recuerdo como si fuera hoy la […]
Sticky Fingers: Nicky Hopkins, el pianista fantasma
Tenía el estigma de la muerte encima. Truman Capote sobre Nicky Hopkins, recogido en Robert Greenfield, S. T. P.: A Journey Through America with the Rolling Stones, Boston, Da Capo Press, 2002. Es el año 1991. Un videoaficionado graba el vigésimo tercer aniversario de Village Music, una pequeña tienda en […]
Bluegrass: los arcaicos orígenes del fascinante «jazz» de los Apalaches
Acompaña la lectura del artículo con nuestra lista en Spotify: Si tú no practicas con tu instrumento, tu vecino que sí está practicando terminará tocándolo mejor que tú. (Bill Monroe) El bluegrass tiene una estructura musical muy, muy estricta. Si empiezas a diluirla, desaparece. (Emmylou Harris, cantautora de country) […]
Música salvaje entre magnolias y coyotes
La música ya es como la ropa, un hábito adquirido, y es difícil abstraerse de la rutina para recordar que, en su origen y en esencia, es un tipo arrancando sonidos a un objeto con un sentido inesperado. Algo muy primitivo. Basta pasar de escucharla en casa o con los […]
La música maldita
Gloomy Sunday Cuando el zapatero aquincense Joseph Keller se quitó la vida a principios de 1936 dejó una carta a modo de despedida en la que citaba algunos versos de la canción «Gloomy Sunday» («Domingo sombrío») de Rezső Seress. Una nota de suicidio con la que logró que la policía […]
In memoriam: Fats Domino
Ayer se apagó una de las voces más bellas del mundo. Pero hablemos de su Cadillac rosa. Antoine Dominique Domino, «Fats», era un hombre muy adinerado. Había vendido más de sesenta millones de discos. Durante los años cincuenta, solamente Elvis Presley acumuló más éxitos que él. A mediados de los […]
Avery o el moderno Fausto
Avery es Robert Johnson. Clara Smith. Tommy Johnson. Niccolò Paganini. Avery es, en definitiva, Fausto. Cada época y cada disciplina artística ha tenido el suyo. Pintores, cantantes, compositores y bluesmen han perseguido con ahínco el virtuosismo en su especialidad, pero el camino hacia el éxito está lleno de obstáculos y […]
Cómo nació el rock and roll (V)
(Viene de la cuarta parte) Retomemos la crónica con un milagro. El 4 de octubre de 1957, durante una actuación que se celebraba ante una gran audiencia en Sydney, Little Richard divisó una muy brillante bola de fuego que surcaba el cielo. Impactado, todavía sentando y tocando el piano, interpretó […]
Cómo nació el rock and roll (III)
(Viene de la segunda parte) A mediados de 1956 el rock and roll era ya el género musical reinante. Arrasaba entre la juventud de Estados Unidos y otros países, tenía un star system recién establecido pero relumbrante —Elvis Presley, Bill Haley, Little Richard, Fats Domino— y otros músicos de rock estaban […]