En las grandes historias, aquellas con espíritu de épica y leyenda, el papel del villano es un asunto muy serio y, a menudo, muchísimo más importante que el rol de protagonista principal. Y no es esta una afirmación arrojada con ligereza, porque los mejores malvados siempre han sabido cómo molar […]
Etiqueta: Chiquito de la calzada
Chiquito de la Calzada, icono pop
«Los chistes que cuenta son malísimos, pero nadie sería capaz de contarlos tan bien como él», sentenció el periodista Rafael Torres al intentar resumir el terremoto que supuso para la comedia patria la aparición, a mediados de los noventa, de un nuevo tipo de humorista. Uno encarnado en un ser […]
Cómo Lucille Ball creó la comedia televisiva moderna
No soy graciosa. Lo que soy es valiente. (Lucille Ball) En verano, durante las vacaciones escolares, iba a jugar a casa de mi abuela. Here’s Lucy estaba en la tele y mi abuela y yo la veíamos juntas. Me gustaba porque hacía reír a mi abuela. (…) Pero lo que […]
¿Cuál fue el mejor chiste de Chiquito de la Calzada?
A Gregorio Esteban Sánchez Fernández le sobrevino la fama a una edad algo tardía, con sesenta y dos años, pero tal vez debió ser así. Para entonces ya tenía una larga trayectoria a sus espaldas como cantante flamenco, había vivido en Japón —un país donde «una barra de pan costaba […]
Pablo Durá: «El cómic es un arte tan válido como la danza, el teatro o la poesía»
Fotografía: Alberto Gamazo Pablo Durá saltó a los titulares cuando consiguió, junto a su colega David Abadía, la inhabitual hazaña de escribir para Marvel siendo un guionista español. En la actualidad prepara el lanzamiento de un cómic sobre la Brigada Lincoln, los voluntarios estadounidenses que lucharon junto al bando republicano […]
El torneo que cambió la historia del tenis español
Con solo veintinueve años recién cumplidos, a Boris Becker le pesaban las piernas como si llevara toda la vida corriendo de lado a lado de la pista o, más bien, de la línea de saque a la red. En parte, tenía razón. Desde su aparición meteórica como campeón de Wimbledon en […]
Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (y V): una filosofía de la historia
(Viene de la cuarta parte) Este artículo contiene SPOILERS Quizá, la mejor forma de terminar con esta serie de artículos que pretenden compartir algunas reflexiones sobre parte de los contenidos políticos, religiosos y filosóficos que cimientan y argamasan esta entretenida serie televisiva de culto sea explicando su concepción de la […]
Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (IV): la gracia y la condición humana
(Viene de la tercera parte) Este artículo contiene SPOILERS De entre todos los personajes de esta serie, el de Gaius Baltar hará las delicias de los espectadores más ciclotímicos. Si a alguien se le puede aplicar con precisión el adjetivo de «inefable» es a Gaius Baltar, un personaje complejo, verdaderamente […]
Battlestar Galactica, apuntes y reflexiones (III): el puritanismo
(Viene de la segunda parte) Este artículo contiene SPOILERS Si en los artículos anteriores me dediqué a reflexionar sobre algunas de las relaciones de Battlestar Galactica (reimaginada) con la guerra y la política, conviene adentrarse ahora en otro de los pilares de la historia: la religión. Fruto del puritanismo Aunque […]
Qué nos enseñan Los cuentos de Canterbury
«¡Que Cristo me condene! ¡Déjame! ¡Capaz serías de hacerme besar tus viejos calzones, jurando que eran una reliquia de santo, aunque tuvieran palominos! ¡Pero, por la cruz que encontró santa Elena, preferiría tener tus cojones en mis manos antes que tus reliquias! […]
Los peores videojuegos de la historia
Bienvenidos al fascinante mundo de la cochambre informática. Algunos recordaréis que hace tiempo repasamos unos cuantos videojuegos chapuceros en un artículo previo, pero siempre quedan títulos por repasar, así que, ¡marchando otra tanda! […]
¿Qué personaje de terror resulta más simpático?
Un año más nos preparamos para celebrar Halloween, una fiesta que según vemos ya se ha adoptado mayoritariamente como propia y nos parece estupendo, aunque por empeño que le pongamos todavía no hemos logrado considerar amenazadora a una calabaza. Le echamos ganas, pero debe de haber algo que se nos […]