Hay una famosa frase de Borges que empieza así: «Yo que tantos hombres he sido…». Emiliano Bruner (Roma, 1972), podría decir exactamente lo mismo. Biólogo especializado en insectos y reptiles que acaba ejerciendo de paleoneurobiólogo de homínidos, explorador de la tierra de nadie que se extiende entre la antropología y […]
Etiqueta: ciencias
Se busca un nuevo Fleming para una nueva penicilina
En el box de urgencias un hombre de mediana edad no se mueve en la camilla. A su lado una mujer tiembla de miedo. Fiebre, dificultad para respirar, frecuencia cardiaca elevada y tensión baja. La piel está fría y los dedos apenas parecen tener sangre con la que cambiar su […]
La igualdad produce desigualdad
La felicidad se apoya en la desdicha, y la desdicha se oculta en la felicidad. ¿Quién conoce los límites entre desdicha y felicidad? No tenemos certeza alguna. Lo recto se tuerce, la bondad se convierte en maldad. (I Ching. El libro de las mutaciones) El argumento favorito de los conservadores […]
William Gaddis o la conspiración del lenguaje
En 1954, el considerado «padre de la bomba atómica», J. Robert Oppenheimer, dio un discurso en la Universidad de Columbia sobre el lugar que ocupaban las ciencias y las artes en el mundo cambiante de los años cincuenta. Al año siguiente, William Gaddis le enviaba a su casa el equivalente […]
Biología y desigualdad social
Es evidente que la desigualdad social es un asunto de la mayor importancia; muchos sistemas políticos tienen como objetivo eliminarla o, al menos, modularla. También es obvio que el tema suscita una gran reacción emocional; en consecuencia, se condena mucho y se analiza poco. Esto es un problema, porque la […]
Garik Israelian: «El cielo es el mayor laboratorio que tenemos, gratis, sin pagar nada para mantenerlo»
Garik Israelian (Ereván, 1963) quería ser estrella del rock, y se veía imitando a Black Sabbath o a Led Zeppelin, aunque en la Armenia soviética de su juventud no fuera el mejor lugar para empezar. El único modo de tener una guitarra eléctrica era construirla por ti mismo, y la […]
>>Borrar(‘soledad’);
Ser padre me ha traído fundamentalmente tres cosas: un dolor de riñones que nunca acaba, una intensidad emocional (para lo bueno y para lo malo) desconocida en mí hasta el momento y haberme transformado en una fábrica de preocupaciones constantes. Un día eres tú y al día siguiente sois vosotros, […]
Las matemáticas de Los Simpson
Reto: comentar una serie desde mi punto de vista. Mi profesión: matemático. El poder de la palabra es indudable: con las dos líneas anteriores he conseguido que la mitad de mis potenciales lectores desistan y que algunos, pocos, se pregunten con curiosidad que qué serie televisiva puede comentar un matemático […]
Sobrehumanos
El ser humano debe gran parte de sus asombrosas capacidades mentales a su imaginación visual, que le permite proyectar imágenes en el pasado y en el futuro, recordando y prediciendo eventos, reales o ficticios. Además, tiene la capacidad de organizar su pensamiento en una estructura lingüística, una poderosa herramienta que […]
Houston, no estamos solos
Ocurría cada mañana. Más de cien coches partían de la capital del país en dirección a la sierra, y a medida que se encontraban y reconocían pisaban el acelerador para competir por llegar los primeros. Los estadounidenses al volante de sus Peugeot, los españoles con vehículos SEAT, tratando de demostrar […]
El dispensario marino
Hasta hace menos de un siglo, la playa y el mar tenían unas finalidades muy diferentes para las personas que las frecuentaban. Esto tan común hoy en día de ponerse moreno tomando el sol en la arena, para luego aplacar los calores con un baño entre las olas del mar, […]
Moisés Fernández: «A la ciencia no le importa tal o cual persona, sino la evolución del conocimiento, y eso es en largo plazo»
Moisés Fernández es el director del Deep Space Communications Center, la estación de comunicaciones de la NASA operada por el INTA (Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales) que se coordina desde Madrid con sus dos puntos de la red en Australia y Estados Unidos. Aquí llegan las señales de todas las […]