Enrique Breccia (Buenos Aires, 1945) es pintor, ilustrador y, sobre todo, uno de los grandes maestros del cómic internacional. Hijo de Alberto Breccia, empezó colaborando con él en cómics como Mort Cinder y El Eternauta. Su primer trabajo firmado fue La vida del Che que realizó junto con su padre […]
Etiqueta: cómics
Carlos Areces: «La ironía ha desaparecido. Cualquier cosa que digas te retrata en serio»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº37 especial Círculos polares. Probablemente no es consciente, pero Carlos Areces (Madrid, 1976) describe insistentemente a los demás con la palabra que más lo define a él: fascinante. En tres horas, la pronuncia no menos de cien veces, no más de […]
Bernardo Erlich: «Uno se ríe de lo que menos espera, eso es lo lindo, lo peligroso y lo incontrolable del humor»
Cuando llamé a Bernardo Erlich (Tucumán, 1963) para decirle que lo quería entrevistar, me dijo «yo te voy a buscar al aeropuerto». Tenía su cuadernito en la mano, el que lleva a todos lados, en el que ensaya y dibuja. Me mostró la ciudad, la plaza, las afueras, el camino […]
¿Cuánto sabes sobre cómics?
Pon a prueba tus conocimientos sobre el octavo arte y el mundo del cómic con estas diez preguntas.
The Sandman: Woke up, Morfeo
Ocurrió en 2022, las legendarias viñetas de un cómic que acarreaba décadas de culto sobre el lomo se transformaron en imágenes para las pantallas. Y la culpa la tuvo de una de esas malévolas plataformas de streaming que han redefinido el modo de devorar las producciones audiovisuales. En 2022, Netflix […]
Planetas rotos, mundos laberinto y clases de actuación: una revisión a los cómics más sugerentes del tercer trimestre de 2022
Habitualmente considerado como un trimestre flojo en cuanto a salidas de tebeos, el periplo de julio a septiembre de 2022 ha dejado suficientes títulos interesantes como para no bajar la guardia. Cierres de sagas, recuperaciones de clásicos, continuidad de los títulos de éxitos populares, variedad temática y estilística en los […]
Gonzalo MilCómics: «Los cómics son un material educativo de primer orden»
Enrique Breccia, uno de los referentes mundiales del mundo del cómic y la novela gráfica, dio una entretenidísima charla en Zaragoza en marzo de 2022. Al maestro lo acompañaban tres comiqueros aragoneses ilustres: el divulgador Juan Royo, el guionista y editor de GP Ediciones Daniel Viñuales y Gonzalo González Verdoy […]
Mirar al pasado, atestiguar el presente, fabular el futuro: una revisión a los cómics más sugerentes del segundo trimestre de 2022
Misterios incognoscibles y hechos históricos. Pasados y futuros confundiéndose. Apoteosis del arte y revoluciones amargas. Oriente Medio de ficción y fábula. Diosas olvidadas, antihéroes yokai, extraños convivientes de piso. Buscar justicia, dibujar, resistir, recordar y amar. El segundo trimestre de 2022 en cómic nos deja una nueva remesa de obras […]
El Día del Cómic
El pasado 11 de julio el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Cultura y siguiendo las directrices marcadas por la Proposición no de Ley de Reconocimiento y Dignificación del Sector del Cómic en España, adoptada por unanimidad en octubre de 2021, aprobó que el 17 de marzo de […]
Los héroes de Frank Miller
Lo que hace memorable al protagonista es la dimensión moral de su acción Hans Magnus Enzensberger El tipo de héroe que se crea en una sociedad en un momento histórico refleja en buena medida la mentalidad imperante en ella. Los héroes muestran de forma directa e indirecta las expectativas y […]
Pandilleros tokyotas y gallegos espaciales: una revisión a los cómics más sugerentes del primer trimestre de 2022
Y autobiografías del encanto y el desencanto. Superheroínas de vanguardia y detectives en horas bajas. Romanticismo desde los márgenes. Costumbrismo en los límites de la fantasía y de la realidad. Memorias históricas de represiones homicidas. Crónicas colectivas del calvario del autor de cómics. Vampiros, quimeras, alienígenas, yokais y galletas para […]
Doctor Strange en el multiverso de la locura: The walking dead
Doctor Strange en el multiverso de la locura. Imagen: Disney. Hay películas que están condenadas a ser juzgadas por lo que no son. Recuerden el caso de El protegido, la muy esperada cinta que estrenó M. Night Shyamalan tras deslumbrar al mundo con El sexto sentido, y que decepcionó a […]