La biografía de Federico Jiménez Losantos es de todo menos aburrida y convencional. En ella encontramos comunas libertarias en la Barcelona de los años 70 y un amor fugaz en un campo de concentración de la China maoísta; grupos pictóricos avant de la avant-garde y revistas de psicoanálisis; candidaturas por […]
Etiqueta: entrevistas
Stewart Home
“Entre las cosas que más me irritaban mientras me hacía mayor figuraban las amenazas camufladas de halagos, siempre formuladas en forma de sagaces consejos. Durante la adolescencia, el estribillo constante que esos dioses con pies de barro me dirigieron era que, siendo yo una persona inteligente […]
Juan Luis Cebrián: «La crisis de la prensa no es una crisis, es un cambio de paradigma»
Juan Luis Cebrián, conocido principalmente por ser presidente ejecutivo del Grupo Prisa y académico de la lengua, tiene una larga carrera a sus espaldas: desde sus inicios en el diario Pueblo y el paso por la dirección de informativos de TVE durante los estertores del franquismo, hasta la fundación del […]
Toni Garrido: «La prueba de que no hay que recortar en educación es la clase política española»
Toni Garrido (Mallorca, 1973) pone voz a las tardes de RNE con Asuntos Propios, programa con el que desembarcó en la emisora pública hace cinco años tras una precoz y larga trayectoria como comunicador en distintos medios: desde hombre del tiempo en Madrid Directo hasta “chico Wyoming” en CQC, desde […]
Pedro Ruiz: «Lo de España no es una democracia, es una parodia»
Pedro Ruiz está en forma. Todos los días, incluso aquellos en los que se baten récords de temperaturas mínimas que establecerían el estado de alarma en más de una región siberiana, a primera hora de la mañana se zambulle en la piscina de su casa en las afueras de Madrid […]
Carles Campuzano: “Duermo en un hotel de dos estrellas”
La zona de los despachos de Convergència i Unió en el Congreso es un largo pasillo más luminoso que la calle y de un ancho suficiente como para que Rompetechos dejara un coche atravesado sin tocar las paredes. “Cuando hicieron esta nueva parte de las Cortes el arquitecto dijo que […]
Maruja Torres: “El periodismo está propiciando el miedo de la sociedad”
De el Chino, o el Raval, a la Diagonal hay poco más de un cuarto de hora, si uno es de piernas impacientes. Pero también hay más de cuarenta años de periodismo. Maruja Torres bien lo sabe. En su bloque de pisos del Ensanche tiemblan con la leyenda de una […]
Miquel Barceló: «Si se consigue sacar beneficio de clonar humanos, se hará»
Es probable que la monumental «Introducción a la Ciencia» de Asimov nos llevara a muchos a las aulas de las facultades de física. Es posible que el Cosmos de Sagan nos dejara para siempre estrella-heridos. Y no nos cabe duda que las novelas de Clarke, Heinlein, Dick, Pohl, Brown, Herbert […]
Enrique Meneses: «El futuro son los bloggers»
Es imposible hablar de Enrique Meneses (1929) sin hablar de su ascenso a Sierra Maestra como si de un Himalaya del periodismo se tratara. Sus reportajes de Castro y Che, de Martin Luther King, de Kennedy, de la guerra del Canal de Suez, son una parte de la crónica histórica […]
Julián López, «el Juli»: «Si eres tan hombre para jugarte la vida, ¿cómo vas a ser marioneta del sistema?»
Dicen de él que nació con muleta y espada y que tumbó a la matrona con una estocada sin puntilla. Torero desde niño, protagonizó la última gran revolución taurina de la tauromaquia a la antigua usanza, toreando más que nadie, cobrando más que nadie y llenando las plazas de toros […]
Rae Armantrout: «Me inquieta tener una experiencia que no se puede articular»
English version Rae Armantrout es una de las voces poéticas actuales más relevantes de los Estados Unidos. Nacida en Vallejo (California) en 1947 en un entorno de clase trabajadora, es licenciada en escritura creativa por la Universidad de Berkeley (1978). Ha publicado más de una docena de libros de poesía; […]
Soledad Gallego-Díaz: «El País no es un periódico de izquierdas; nunca lo ha sido y nunca ha pretendido serlo»
Soledad Gallego-Díaz es una de las figuras decanas, de referencia, del periodismo español. Lleva más de tres décadas en el diario El País, del que fue directora adjunta —en su día declinó el ofrecimiento de hacerse cargo de la Dirección del periódico— y donde podemos leer sus columnas. Además de […]