Raúl Mestre (Valencia, 1982) es un joven emprendedor, disciplinado, muy inteligente, que un día decide aparcar sus estudios de Químicas —cursaba el último curso— para dedicarse profesionalmente al póquer. Escribe con cierta asiduidad como experto en distintas publicaciones sobre póquer, tiene un empresa donde forma a futuros jugadores profesionales y […]
Etiqueta: entrevistas
Quim Monzó (Català)
(Versión en castellano) En Quim Monzó (Barcelona, 1952) ve a ser el metre de platí-iridi de la llengua catalana, almenys pel que fa a la seva versió barcelonina. Escriptor, periodista (publica una columna diària a La Vanguardia des de fa 5 anys), personatge mediàtic, refererència lingüística, antic disenyador gràfic, pornògraf […]
Quim Monzó y Enric González o cómo construir un idioma
(Versión en catalán) Quim Monzó (Barcelona, 1952) viene a ser el metro de platino iridiado de la lengua catalana, al menos en su versión barcelonesa. Escritor, periodista (publica una columna diaria en La Vanguardia desde hace cinco años), personaje mediático, referencia lingüística, antiguo diseñador gráfico, pornógrafo y turético (el síndrome […]
David de Jorge: «La tortilla de patatas es mi único dios, el origen del universo»
El último libro de David de Jorge, Con la cocina no se juega (Debate 2010), fue premiado merecidamente como “Best Book in the World 2010” por los Gourmand World Cookbooks Awards correspondientes al año 2011. Esos galardones, “esos premios, esas hostias y no sé qué cojones más”, los sobrelleva como […]
Enrique Urbizu: “En España falta educación audiovisual”
Hay algo en Enrique Urbizu (Bilbao, 1962) del carácter bronco de sus personajes, de un Santos Trinidad tras la cámara. Así, una charla con él siempre es como romper un catenaccio con triangulación e ingenio por parte del entrevistador. Publicista convertido en cineasta […]
Clara Grima: «Lo que más me preocupa es cómo popularizar las matemáticas»
«Mujer, matemática, casada, con hijos, feliz». Con esta leyenda se define Clara Grima en Twitter, la red social que utiliza para divulgar y para combatir, porque Clara no sólo es una científica comprometida con la divulgación de la ciencia y en especial de las matemáticas, también es una activista pasional […]
Mongolia: “En estos momentos, ganar mil euros en prensa haciendo lo que quieres es haber triunfado”
Españoles, el papel ha muerto. O al menos eso se rumorea desde hace tiempo sin que se hayan aportado pruebas ni certificado forense. Sin embargo, mientras unos se apresuran a celebrar su funeral, otros apuestan por el renacimiento de ideas y de proyectos que den vida a los quioscos. Es […]
José Luis Cuerda: «El aprecio que se tiene en España por el trabajo intelectual es cero»
El universo de José Luis Cuerda se extiende entre dos ejes de coordenadas que, lejos de ser excluyentes, han venido complementándose a lo largo de décadas: el cine y el vino. Guionista y director de algunas de las películas más reconocibles del cine español —como Amanece, que no es poco […]
Esteban Granero: «Los jóvenes prefieren Twitter o la Play, yo soy más de leer un libro»
Un futbolista del Real Madrid de las Galaxias que estudia Psicología. Tendríamos que echar la memoria atrás sin pensar mucho, como salvas de artillería, para imaginar que lo más parecido sería una mezcla entre Pardeza, que era filólogo, y Butragueño, que hacía yoga, algo que le sirvió por lo menos […]
Derrick de Kerckhove (English version): «The problem is either you control language or it controls you»
[Spanish version] Although being almost 70 years old, Derrick de Kerckhove has a vitality and an energy that many people under 40 would want for themselves. Derrick, who used to work closely with Marshall McLuhan, is now a Professor of the French Language department at the University of Toronto and […]
Derrick de Kerckhove: «O controlas el lenguaje o el lenguaje te controla a ti»
Pese a contar con casi 70 años, Derrick de Kerckhove tiene una vitalidad y energía que ya querrían para sí muchos de 40. Este alumno aventajado de Marshall McLuhan, con quien trabajó codo con codo, es ahora profesor […]
Kiko Veneno: «Si existiera la cultura, la gente no iría a votar»
Es uno de esos artistas veteranos que no necesitan presentación y que lo han vivido todo en el trasiego de la industria musical española, con sus constantes ires y venires. Autor de varias canciones conocidas de todos, Kiko Veneno es andaluz en su acento y su música, vecino de Sevilla, […]