La novela negra puede ser entretenida, pero no es alta literatura. Los thrillers policíacos son disfrutables para la horizontalidad veraniega, pero rara vez nos ayudan a comprender las complejidades del ser humano, sus contradicciones y anhelos. Eso es algo […]
Etiqueta: fantasía
Manuscrito encontrado en Zaragoza: el origen de la extrañeza
En julio de 1989, Bruce Sterling publicó un artículo en el número 5 de la revista SF Eye donde decía: «[…] es un tipo de literatura que sencillamente te hace sentir muy extraño; la forma en que vivir en el siglo XX te hace sentir, si eres una persona […]
Juego de tronos V: Danza de cabrones
Este artículo contiene SPOILERS Vale su peso en vidriagón, pero ni por esas. Seis años y la reliquia perdida de Juego de tronos sigue sin aparecer, y eso que ni siquiera está perdida. Está guardada, que no es igual. Bajo siete llaves en algún oscuro sótano de HBO, cuyos directivos […]
Alejo Cuervo: «El friki vive en territorio metafórico toda su vida»
Alejo Cuervo (Barcelona, 1959) es editor y dueño de la mítica librería barcelonesa Gigamesh, referencia para los aficionados a la literatura de género y los juegos de rol. Dirige la Editorial Gigamesh, que lleva publicando desde 1999 a grandes autores de ciencia ficción y fantasía, desde Tim Powers y Neal […]
Lo mejor y lo peor de El Ministerio del Tiempo
(Al grano: El Ministerio del Tiempo ha pegado el petardazo más sonado en la ficción televisiva española desde, seguramente, Crematorio. Y pensamos que para bien. Por esa razón dedicaremos este artículo a señalar algunos de los valores que hacen de la criatura de Javier y Pablo Olivares una serie singular, […]
Guía del autoestopista en Mundodisco
El mundo no es redondo, sino plano. Plano y con forma de disco. Con un supercontinente en el interior y un gran océano alrededor cuyas aguas se vierten por el borde. Y reposa sobre los lomos de cuatro elefantes gigantes, a su vez erguidos sobre Gran A’Tuin, la Tortuga del […]
Juego de tronos IV: Tormenta de pavas
(Sin rodeos: hacemos SPOILERS de la cuarta temporada de Juego de Tronos y los hacemos desde ya. Si aún no sabe cómo acaba, puede seguir leyendo, pero muerda un palo y aguante. Como dijo Shae, el que avisa no es traidor). En una letrina, como debe ser. Y sentado literalmente […]
¿Es «La historia interminable» la peor adaptación cinematográfica de la historia?
Atención, sentencia: «No se puede hacer ninguna crítica de la sociedad si no va acompañada de una representación utópica del mundo». Se lo dijo Michael Ende al periodista Jean-Louis de Rambures a propósito de su novela más célebre, La historia interminable, en abril de 1984. En aquella fecha el escritor […]
Nueva narrativa extraña española: un mapa
¿Cuál es el estado de la ciencia ficción española? Mi respuesta más breve y sincera es que es imposible saberlo. Hay autores, eso está claro. Hay cierta permeabilidad a las corrientes internacionales. Las editoriales especializadas aguantan heroicamente, y algunas de ellas apuestan todavía más heroicamente por los autores españoles, a […]