(Viene de la segunda parte) Los primeros meses del joven húngaro en la capital del mundo los pasó intentando aliviarse las heridas de guerra entre noches etílicas y timbas de póquer. La guerra era un eco lejano y Nueva York una tierra en la que ya residía lo que quedaba […]
Etiqueta: fotografía
Demasiada realidad
«Las fotografías con imágenes desagradables solo se publicarán cuando añadan información». Eso dice el libro de estilo del diario El País y, con pequeñas variantes, la inmensa mayoría de los libros de estilo de los medios de prensa internacionales. Es una preocupación moderna. En 1928, el libro del estilo del […]
Librerías con encanto: Railowsky (Valencia)
Estamos en el número 34 de Grabador Esteve, en Valencia. Juan Pedro nos enseña el local: «El cuarto de baño es una de las atracciones de Railowsky», dice, abriendo la puerta y mostrando así el habitáculo, donde hay un refrigerador de cuerpo entero, háganse una idea, podríamos estar dentro de […]
El héroe inventado (II): España
(Viene de la primera parte) Creían firmemente que sus fotografías podían cambiar el mundo. Para ellos fotografiar era un combate y un deber que trascendía el laboratorio de revelado. Se lanzaron a documentar una realidad hasta entonces inaccesible, convencidos de que un negativo podía ser un arma eficaz en la […]
Gerda Taro: rubio destello en la sombra
Calzaba paso de militar y sonrisa de carmín. Escudo firme, carcasa coqueta y vulnerable. Vestía el coraje de los que empuñan las armas y el miedo de los perseguidos, de los que miran el cañón de frente, sin pestañear. La niña judía de alma rebelde con el estigma siempre en […]
El héroe inventado (I)
Escribió con imágenes la historia de un continente que se desangraba en playas, campos y desiertos. Vivió con la misma intensidad con la que odiaba los conflictos bélicos, de los que fue su más excelso fotógrafo. Hijo de una nación devastada por la Gran Guerra, su historia es la del […]
Rostros sin firma
Vivimos en crisis. Cierto es que esta última, esa que recorre las arterias de nuestro país (España) en lo más profundo, afecta y mucho a los medios de comunicación y por añadidura, a nosotros los periodistas. Las cifras abruman, sí, pero no queremos convertir esto en un lamento; o en […]
Santiago Lyon: «Los buenos fotógrafos y los superhéroes tienen en común la invisibilidad»
Santiago Lyon (Madrid, 1966) es vicepresidente y director de fotografía de Associated Press (AP), una de las mayores agencias de noticias del mundo. En su despacho en la sede central en Nueva York, un cubículo modesto en medio de una redacción enorme, cuelga la célebre fotografía que hizo a Miguel […]
Cuando el fotógrafo pasaba por allí
Nada hay como encontrarse y admirar una foto no planificada, sino congelada por casualidad para perpetuar una historia casual en el tiempo. Donde el autor es irrelevante frente a la fuerza del suceso. Donde su aportación es siempre testimonial. Llevo tiempo coleccionando asombros, instantáneas que provocan la admiración o sorpresa […]
Cristina García Rodero: «Cuando salgo a la calle no veo nada; sin embargo, cuando cojo la cámara suceden muchas cosas»
Cristina García Rodero, Puertollano (Ciudad Real) 1949, a la que ya siempre acompañará la apostilla de “primera fotógrafa española miembro de la agencia Magnum» desde que en 2009 entrara a formar parte de la prestigiosa agencia, ha sido nombrada en febrero de 2013 académica de Bellas Artes; un reconocimiento más […]
Lee Miller: de top model a reportera de guerra (y II)
(Viene de la primera parte) Decíamos en la primera parte que tras unos meses de libertad en París y muy a su pesar, Elizabeth Miller tuvo que regresar a Estados Unidos cuando —según parece— sus padres se enteraron de que estaba manteniendo un idilio con el director de la escuela […]
Vietnagram
Un largo paseo por las terminales de Doha, Bangkok y Hanoi nos lleva hasta una mesa y un postre de chocolate en la terraza de un restaurante de Hoi An. El pueblo es reconocido por su gastronomía y lo merece. El pan y el croissant que dejaron los franceses y […]