Mira que habrá cosas en las que fijarse de Adolfo Suárez, de su biografía y su trayectoria, pero a mí solo me interesa una. Escribió sobre ella Gregorio Morán en su libro Adolfo Suárez, ambición y destino. Contaba que, en su época de secretario en los cursillos de Administración Local, […]
Etiqueta: Franco
Los pueblos que Franco se encontró en un cajón
Parece que hoy hay gato para comer. «¿Vienes, Julio? Mi mujer lo guisa muy bien», se escucha de el extremo oeste de esta barra de zinc. «Igual me paso, te digo más tarde», responde Julio, antes de apurar su marianito. Al final todo resulta ser una broma entre dos jubilados […]
Fragmentos de una primavera
Alguien ha dado la voz de alto. Se detiene poco a poco la columna, y al borde del camino van surgiendo hogueras alrededor de las cuales se improvisan animados grupos. Uno de ellos lo formamos nosotros —«los bohemios» nos bautizaron en el campamento—, camisa azul con cisne blanco bajo el […]
Drogas: di no a los mitos
Recuerdos distorsionados, películas de serie B, reportajes sensacionalistas, tergiversaciones y propaganda gruesa con fines políticos… El recuerdo de los años de auge de la heroína en el País Vasco nos ha llegado por estas vías más que por análisis rigurosos y honestos sobre el consumo. Enfrentados al prohibicionismo, al que […]
Kim: «El mundo de la historieta es divertidísimo comparado con el de la pintura, que es un rollo de cuidado»
Fotografía: Alberto Gamazo A lo largo de la historia de los cómics son muchos los autores que han terminado ligados de forma indefectible a una creación. Desde Manuel Gago a Ambrós e incluso Francisco Ibáñez, la potencia de sus creaciones ha llegado ser tan grande que fagocitaba todo lo que […]
Tesa Arranz: «Me veo como un militar. Todas estas historias tan tremendas que me han pasado son mis medallas»
Fotografía: Sonia Fraga Lleva a gala el título de «musa de la movida», pero la tremebunda vida de Tesa Arranz (Valencia, 1960) da, quizás por desgracia, para mucho más. Se convirtió al instante en el miembro más llamativo del grupo Zombies, de Bernardo Bonezzi, donde bailó extrañamente al son de «Groenlandia» […]
Miedo, represión y política
Camarada, el único plan de producción que se está cumpliendo es el plan de arrestos. La utilización del terror y el miedo como instrumento político es algo que existe desde que existe la política en sí. En los años finales de la República Cicerón ya se preguntaba si para un […]
Mariano Antolín Rato: «La contracultura española fue en realidad una imitación de la extranjera»
Fotografía: Lupe de la Vallina La publicación en 1973 de la novela Cuando 900 mil Mach aprox convirtió a Mariano Antolín Rato (Gijón, 1943) en el primer escritor underground de este país. Descrita por su amigo Eduardo Haro Ibars como «la mejor representación literaria que he leído de un viaje en […]
Quinquis: un vistazo rápido a las barriadas españolas de los 80
Soy un tío molante, soy un menda canelo, aunque alguna vez me echen el guante y me lleven pal talego… Soy curriqui de barrio, soy amigo del obrero, soy enemigo del sistema y le pienso prender fuego… Les voy a robar su dinero, para comprar más gasolina y seguir prendiendo […]
Aquellos turistas
En la Smart 21 contábamos en el artículo «Neurosis playeras» sobre la accidentada llegada del biquini a las playas españolas que Adolfo Suárez, para acercarse al Opus Dei a principios de los sesenta, llevaba a gala un encuentro que tuvo con una turista extranjera en Peñíscola, que no fue precisamente sexual. Como […]
Sobrevivir al holocausto nazi pintando mujeres desnudas
¿Se puede ser más exiliado que si te ves obligado a abandonar tu tierra de origen y la de acogida no te da la nacionalidad nunca? Esta pregunta resume la vida de José Cabrero Arnal, uno de los primeros dibujantes de cómic españoles que triunfó internacionalmente. Sus historias sobre Pif […]
Bebiendo esta sangre yo te hago: fascista
Pocos movimientos fueron más pintorescos que los fascismos del siglo XX. Personas vistiéndose todas iguales para perder la uniformidad, con camisas pardas, azules, negras, verdes. Representando símbolos como las esvásticas, los yugos y flechas, las cruces, en ropa y monumentos, en todas partes. Y, unido a todo eso, unas ceremonias […]