¿Se puede ser más exiliado que si te ves obligado a abandonar tu tierra de origen y la de acogida no te da la nacionalidad nunca? Esta pregunta resume la vida de José Cabrero Arnal, uno de los primeros dibujantes de cómic españoles que triunfó internacionalmente. Sus historias sobre Pif […]
Etiqueta: Franquismo
Música, ¡censura!
El control sobre las ideas es una constante en la historia. Con internet nunca hubo más gente ejerciendo el derecho universal a la libertad de expresión, así como también la cantidad de ofensas y ofendidos. Creo que se confunde el objeto cultural con la representación y los códigos elementales de […]
Ya no tenemos papá
Uno de los procesos más interesantes de cuantos han sucedido en España en las últimas décadas ha sido el de la disputa por el relato del pasado reciente como un instrumento determinante en la lucha por la hegemonía política, es decir, en la lucha por el poder. Por este procedimiento […]
Günter Wallraff: «La desnazificación de Alemania llevó décadas»
Traducción simultánea: Jan Hendrik Opdenhoff «El periodista indeseable», «el periodista de las mil caras», no faltan frases hechas para referirse a Günter Wallraff (Burscheid, Alemania, 1942) uno de los periodistas más populares de Alemania, cuyas tácticas de investigación, disfrazarse para obtener la información de incógnito, han dado lugar a un […]
La cultura y el exilio: homenaje a Alberti en París
La tela marrón ha resistido el paso del tiempo. Vista ahora, medio siglo más tarde, decorada con letras de colores y lazos en los bordes, pareciera una carpeta pensada para el trabajo de fin de curso de un niño de primaria. En realidad, sirvió de continente a un centenar de […]
No se fugó con otra, lo habían fusilado
Estaban sepultados bajo cuarenta metros de basura; habían pasado ochenta y un años. Para llegar a los restos de catorce fusilados de la guerra civil hubo que sacar del pozo de Tenoya, en Arucas (Gran Canaria), el chasis de un camión, una motocicleta, huesos de vaca, de perro, de gallina […]
Ibéricas, folclóricas y franquismo: cómo las mujeres rompieron las barreras del fútbol en España
El día en que Lola Flores se vistió de corto en Vallecas hizo un flaco favor a las futbolistas. Era 1971, y bajo el lema «Folclóricas y finolis», lideraba a un grupo de artistas de la farándula en un espectáculo bochornoso con la excusa de ver a mujeres dando patadas […]
Cara al sol con la camisa helada
Sueldos de miseria, paro, pobreza, y falta de productos básicos, cuyos precios se disparan en el mercado negro. Es la situación de España en 1939, en 1944 y también en 1951. En la conciencia colectiva de los españoles arraiga la idea de que esa crisis es consecuencia de la guerra […]
Fortu: «Mis fans actuales saben más de música que yo»
Fotografía: Begoña Rivas El heavy metal es un género transversal, pero sin las generaciones de clase obrera que lo popularizaron a principios de los ochenta nunca hubiera sido como lo conocemos actualmente. En España, el fenómeno tuvo su época de esplendor a mediados de esa década. Barón Rojo y […]
Los críticos musicales del franquismo y la creación del «buen gusto» español
Hace dos años comentamos con el historiador del flamenco Juan Vergillos el impacto que tuvo la Guerra Civil en este género musical. Según explicó, era el arte más popular de España y se codeaba con las vanguardias de los años veinte y los treinta, pero tras la guerra hubo un […]
Gaspar Llamazares: «Si Izquierda Unida no quiere sobrevivir yo no me voy a suicidar con Izquierda Unida»
Fotografía: Begoña Rivas Gaspar Llamazares (Logroño, 1957) ejerció como coordinador federal de Izquierda Unida —partido al que pertenece desde su fundación— entre 2000 y 2008. Desde entonces ha adquirido un papel crítico dentro de la formación. Portavoz de Izquierda Abierta y médico de profesión fue el primero dentro de IU […]
Cultura pop bajo la bota del franquismo
Decia José Carlos Sisto, el cerebro de Mater Dronic, que en los años de la revolución, evolución y expansión del rock, los sesenta y setenta, no se podían valorar en la misma medida los avances que hacían grupos que estaban en Londres o San Francisco con los que se hicieron […]