Este artículo está disponible en papel en nuestra tienda online Se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte. (Miguel de Unamuno) Barataria y Comala El día que Cervantes imaginó Barataria tuvo que ser un día complicado, pues significaba algo más que una simple ínsula […]
Etiqueta: gabriel garcía márquez
La realidad, esa escritora tan sobrevalorada
Por muy alto que se eleve Remedios, la Bella, o por muy improbable que nos parezca un bebé con cola de cerdo, Gabriel García Márquez siempre aseguró que no había una sola línea en ninguno de sus libros que no tuviera su origen en un hecho real. A diferencia del […]
María Moliner, nuestra señora de las palabras
Este artículo ha sido ganador del XXVII Premio de divulgación feminista Carmen de Burgos, concedido por la Universidad de Málaga. La palabra no es una etimología, sino un puro milagro. (Ramón Gómez de la Serna). Madrid, 1952. En el principio fue una mujer sola. Una mujer menuda que trabajaba en […]
Sobre el árbol genealógico de los Buendía
¿Recuerda usted haber leído la historia de Edipo? Ya no el Edipo rey de Sófocles; cualquier otra versión, o incluso una película. ¿A que no? Entonces, ¿cómo es posible que sepa usted cómo acaba la historia? Que Edipo asesina a su padre y se casa con su madre. ¿Cómo, si […]
Guía para huir de donde se parte
Se viaja no para buscar el destino sino para huir de donde se parte. Miguel de Unamuno. Barataria y Comala El día que Cervantes imaginó Barataria tuvo que ser un día complicado, pues significaba algo más que una simple ínsula perdida en medio de un océano imaginativo. Por supuesto que […]
Raphael: «Yo siempre cuento la verdad al público»
Esta entrevista está disponible en papel en nuestra revista Jot Down Smart número 16 Miguel Rafael Martos Sánchez (Linares, Jaén, 1943) entra en un hotel de la plaza de Santa Ana, en Madrid. Es una mañana fría y soleada. Llega rodeado como en una película: es el hombre bajo de […]
Raymond Carver, el mejor escritor de relatos del siglo (junto con Chéjov)
Recuerdo la primera vez que leí algo de Hemingway. Era un librito de cuentos que había en casa de mis padres. Ni siquiera recuerdo el título. Por aquel entonces yo estaba entusiasmado con los laberintos de Cortázar, con la exuberancia de Vargas Llosa, con la minuciosidad de García Márquez. Apenas […]
Política (lingüística) para construir la URSS
Existe entre algunos soviéticos la costumbre de equiparar las políticas llevadas a cabo por sus Gobiernos con los llamados Pueblos Potemkin. La política lingüística no es una excepción: en este contexto, Потёмкин —dígase [patiomkin]; la «o» en sílaba pretónica se pronuncia [a] y la «ë», con los dos puntitos arriba, […]
Zona de rescate: Picatostes y otros testos, de Borja Delclaux
Borja Delclaux publicó su ópera prima —Picatostes y otros testos (Lengua de Trapo, 1995)— el mismo año de la aparición de Tocarnos la cara de Belén Gopegui, La piel del tambor de Arturo Pérez Reverte y El corazón inmóvil de Luciano Egido, por no hablar de Ensayo sobre la ceguera […]
De personajes de cómic y creadores literarios
Se dedican a construir mundos literarios. O los cargan sobre sus espaldas, como Atlas, mientras las historias se desarrollan por su cuenta y cobran sentido. Conforman universos mediante su imaginación para estimular nuestra imaginación. Crean lugares que visitamos, y que de alguna extraña forma pisamos y exploramos. Tal vez sea […]
Almanaques, espías y un chándal: el universo secreto de los fact-checkers
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 31. Cuando Gabriel García Márquez descolgó el teléfono no esperaba discutir sobre la lluvia. «Ha cometido un error», le dijeron. En un artículo aún no publicado en The New Yorker mencionaba, de pasada, un chaparrón como telón de fondo de […]
La puerta es verde, etcétera
Alguien, probablemente un profesor o el dueño de unos salones recreativos, me explicó cuando yo era mozo que la frase constituye el elemento más pequeño del discurso capaz de expresar por sí solo una idea completa. Doy por sentado que a día de hoy, a pesar de su belleza y […]