Si escribir canciones es verter lágrimas, podemos decir que nadie, absolutamente nadie, ha llorado tanto como Yosi. Nadie ha sabido transformar tanto dolor en tinta como el viejo druida de Ourense. (Kutxi Romero) Cada año, durante el mes de junio, se celebra en Santa Baia de Losón la romería de […]
Etiqueta: galicia
El nacimiento del narcotráfico en Galicia: una historia de amor
Seguro que la mayoría de ustedes habrán escuchado más de una y mil veces aquello tan manido de que el dinero solo trae desgracias, sobre todo en boca de quien no tiene el suficiente o, por el contrario, de quien acumula demasiado. Quizás ha llegado la hora de advertir a […]
Tu otro banco
Los acantilados de Loiba, en la costa norte de Galicia, pertenecen a esa clase de lugares desde los que uno tiene la impresión de poder contemplar el mundo entero. A la derecha, Estaca de Bares. A la izquierda, el cabo Ortegal, en Cariño. Cuentan los lugareños que, durante las noches […]
La guerra del tanatorio
En Galicia somos 2,7 millones de habitantes, repartidos de manera desordenada por todo el territorio. Morimos a razón de treinta mil al año, aproximadamente, como si fuésemos moscas. Ya es costumbre. No hay días utópicos, sin esquelas. En muchos bares de pueblo se abre el periódico por esa sección, para […]
El Couto Mixto: una tierra independiente entre España y Portugal
Apenas siete kilómetros en total separan las pequeñas aldeas de Rubiás, Meaus y Santiago al sur de la provincia de Ourense, en el tranquilo valle del río Salas. Sobre el mapa, junto a la ladera de la Serra do Larouco, las tres poblaciones forman un triángulo alrededor del cual existió […]
Alguien dijo que la oscuridad siempre reina a los pies del faro
Por eso se la llamó Babel, porque fue allí donde Yahveh confundió la lengua de los hombres y los dispersó por toda la faz de la tierra. Génesis 11:9 Tal y como se narra en el Leabhar Ghabhála Érenn —o Libro de las invasiones irlandesas—, uno de los 72 idiomas que […]
Costa da Morte, historias del fin del mundo
Cuenta Rafael Lema en su libro Costa da Morte, un país de sueños y naufragios que el nombre de esta costa nació en los tabloides ingleses y se incubó en la prensa de Madrid, a finales del siglo xix. Por entonces los periódicos informaban de que los habitantes de esta […]
Un tal Bolaño
Xosé Luis Fortes cuenta que a finales de 1979 coincidió con un tal Bolaño en Ourense. Tuvieron trato durante un mes, aproximadamente. Según él, casi seguro que era Roberto Bolaño Ávalos (1953-2003), el escritor chileno. Acentúa la palabra «casi», para dejar claro que pudo ser Roberto Bolaño pero también no […]
Rajoy, el tapado y la pitonisa
El día que comenzó el debate de la moción de censura que iba a echar a Mariano Rajoy de la Moncloa supimos, gracias a El Progreso de Lugo, que una vidente, echadora de cartas, trabajaba también de juez de vigilancia penitenciaria. La noticia pasó injustamente desapercibida entre la dimisión por […]
Veraneando en Sangenjo
Una de las cosas que más me gustan de viajar es programar al detalle la ruta. Sentarme frente al ordenador con una libreta e ir anotando cada parada, cada desvío, cada rincón que merece la pena visitar. Resulta agradable adelantarse con la imaginación al propio trayecto. Ir visualizando el viaje […]
El hombre que le vigilaba el sueño al mar de Sálvora
El faro de Julio Viches no tiene puertas. De él se entra y se sale por una ventana. Como de todos los sitios que valen la pena. Bajo el quicio, todavía unos ojos arrugados de tanto mirar el mundo. A un lado, el Atlántico feroz. Sus inviernos. Su olor a […]
En Galicia no hay marisco
La abuela de un amigo no come jamás marisco porque no le dice nada. Creció en Muxía, al pie de la Costa da Morte, y lo que escaseaba en su infancia eran el pan y la carne. Nécoras, percebes, centollas y almejas había de sobra. Suponían lo de siempre. El […]