(Viene de la primera parte) En enero de 1937, el Gobierno británico prohibió el reclutamiento de voluntarios. Para ello recurrió a la Foreign Enlistment Act (1870), una norma antigua que vetaba el alistamiento de hombres en los ejércitos de cualquier estado que estuviese en guerra con otros pero en paz […]
Etiqueta: Guerra Civil
There is a valley in Spain called Jarama (I)
«Hay un valle en España llamado Jarama» no es un relato neutral de la Guerra Civil: solo refleja la percepción, acertada o no, que los voluntarios británicos tenían del conflicto. Está basado en fuentes extranjeras: textos académicos, crónicas y biografías sobre el Batallón Británico de las Brigadas Internacionales. La primera parte […]
Si no quemamos herejes, quemaremos curas
Podéis reíros si queréis, pero una buena corrida (de toros, me refiero, no seamos mal pensados), es muy importante para la paz social. Sí, sí, con lo del toro de Tordesillas lo volvió a decir alguno, pero nada, la gente se lo toma […]
Alberto Garzón: «Izquierda Unida tradicionalmente tiene dificultades para llegar a las clases populares»
Apareció en escenario político nacional tras el 15M, pero lo hizo a través de un partido de los de la «vieja política» que el movimiento denunciaba; partido del que formaba parte, la verdad sea dicha, antes de las protestas. Alberto Garzón (Logroño, 1985) forma parte de una nueva generación de […]
El combate de boxeo entre un púgil franquista y otro republicano que nunca se celebró
Déjese de policías, horarios de cierre de los bares o prohibición de sacar los vasos a la calle, lo que más ha hecho por evitar reyertas de borrachos de madrugada en este país han sido los smartphones. Ya no se puede sostener en una discusión […]
Manuel Chaves Nogales: tres escenarios y una tumba
Hace veinticinco años, apenas algunos taurinos lectores y bien pocos intelectuales eran capaces de trabar tres frases seguidas sobre Manuel Chaves Nogales. Ese cerco a la memoria del autor de una de las más sólidas obras del periodismo español se ha venido resquebrajando de un tiempo a esta parte. Trapiello, Muñoz Molina, César Antonio […]
¿Por qué el PP ha sobrevivido hasta ahora en la Comunidad Valenciana?
La política es como el amor o la religión: o lo sientes o no lo sientes, o crees o no crees. Hay factores que te hacen querer a una persona, pero resultan difíciles de explicar porque entran en juego las pasiones y ciertas cosas que no controlamos. Pasa lo mismo […]
Gerda Taro: rubio destello en la sombra
Calzaba paso de militar y sonrisa de carmín. Escudo firme, carcasa coqueta y vulnerable. Vestía el coraje de los que empuñan las armas y el miedo de los perseguidos, de los que miran el cañón de frente, sin pestañear. La niña judía de alma rebelde con el estigma siempre en […]
La brigada de los toreros de la Guerra Civil
Este verano me han regalado algunos libros de Chaves Nogales y tengo que decir que me lo he pasado pipa leyéndolos de una sentada cada uno. Aunque en La defensa de Madrid me llamó bastante la atención que Durruti muriera en primera línea de forma heroica. Sabemos que lo hizo […]
Luis María Anson: «Urdangarin ha hecho un daño infinito a la monarquía»
Sin duda el modelo de periodista decano en España, Luis María Anson (Madrid, 1935) esconde bajo notable erudición su papel de eminencia gris, no poco sagaz, de la causa de Juan de Borbón. Conversador astuto, que pasa rápido del silencio a la respuesta instruida, ha sido un referente inexcusable del […]
Carmen Delgado: “Estoy temiendo que haya otra guerra, lo veo todo muy mal”
Nos recibe en su casa a la hora del café y se excusa por “el estropicio”, dice, que ha hecho en la salita de estar, donde una silla de oficina negra y estilizada ha sustituido al sofá, antiguo y majestuoso pero demasiado bajo ya para ella. Carmen Delgado (Madrid, 1928) […]
Haga usted las leyes y déjeme a mí los reglamentos (II)
(Viene de la primera parte) 2. El rey ha muerto ¡Viva el rey! (España 1936-¿?) La Guerra Civil merece un artículo aparte. Aquí nos interesa una consecuencia política: la desaparición de la Falange y del carlismo y la acumulación de todo el poder por parte de Franco. ¿Desaparición de la […]