Cuando nos preguntamos qué es Europa, las respuestas pueden probablemente ser muchas, aunque a mí solo se me ocurren tres: Europa nace con el diálogo como forma de pensamiento y, por tanto, su origen se encuentra en la Grecia de los siglos V–IV a. C., o bien en ella se […]
Etiqueta: historia
El coche de San Fernando, un ratito a pie y otro caminando
En casa de mi suegros se cuenta que el día 27 de julio de 1937 las tropas de los dos bandos de la guerra civil dieron por terminada la cruenta batalla de Brunete. Y que muchos soldados regresaron caminando hasta Madrid. Lo hicieran en un día o dos, cosa que […]
El mito de Esparta (y 3): Alejandro y los griegos, menos los espartanos
Viene de «El mito de Esparta (2): Si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería» Llegados al punto álgido de la Guerra Mundial Griega, Esparta y Atenas tienen menos recursos disponibles que un doctorando español para llegar a fin de mes, así que de puro agotamiento […]
Silenos contra Leviatán (y 2)
Viene de «Silenos contra Leviatán (1)» Que la tarea asumida por el pensamiento científico tuviera como símbolo heráldico el casco de un muñeco metálico… ¿qué significa? ¿Pertenece acaso a la impaciente curiosidad del ingenio humano la determinación genética de replicarse a sí mismo como un androide? ¿O es la angustiada […]
Testimonio, dolor y culpa en la memoria de la Europa dibujada
Los cómics también dibujan el mapa de Europa, recorren su pasado y nos conmueven con las vidas y las historias que representan. En 1980 Art Spiegelman comenzó a publicar de manera seriada en la revista antológica RAW, que había fundado en Nueva York junto con su esposa, la francesa Françoise […]
Silenos contra Leviatán (1)
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 44 «Distopías» El detalle desapercibido que vamos a reseñar como uno de los momentos estelares que alumbran la historia de la humanidad fue publicado y acto seguido olvidado por la trituradora mediática que sazona, esparce y divulga con alegría […]
El mito de Esparta (2): Si hay que ir se va, pero ir pa ná es tontería
Viene de «El mito de Esparta (1): Prietas las filas» Trasladémonos a la época en que el lobby gay oriental decide lanzar una OPA hostil sobre los viriles efebos griegos del otro lado del mar Egeo. El verdadero papel de Esparta contrasta bastante con el mito revisitado en la película […]
El primer diario espiritual de Europa
Es una vieja historia. La belleza de la joven princesa fenicia Europa atrajo la atención del dios Zeus, quien, para acercarse a ella sin levantar sospechas sobre sus intenciones, se transformó en un grandioso toro blanco. Así fue como el dios se aproximó a Europa y se tumbó a sus […]
Siempre nos quedará Canfranc
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 44 «Distopías» La existencia es frágil. ¿Las cosas también mueren? Sí, las cosas también mueren. Las estaciones, por ejemplo. Un día están llenas de gente, de ruidos, de olores y de sensaciones vivas y vertiginosamente cambiantes, incluso de sentimientos, […]
El mito de Esparta (1): Prietas las filas
Supongo que todo el mundo habrá visto ya a estas alturas la película 300, ese videoclip de dos horas en el que toda la población masculina de los gimnasios del Peloponeso se enfrenta a un ejército de orcos con máscaras dirigidos por la reina del carnaval de Tenerife. La versión […]
¿Cuánto sabes sobre la historia antigua de Egipto?
Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia del antiguo Egipto con este cuestionario.
Roma para adultos (y 2)
Viene de «Roma para adultos (1)» GRA (Grande Raccordo Annulare) es el anillo de Saturno que rodea Roma. Un trazado circular cerrado y continuo, sin peaje. Con tres carriles y casi setenta kilómetros, recuerda en cierta manera a la M30 de Madrid. Según el ANAS, la empresa nacional que la […]