Este artículo se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral «Aniversario». Creo que fue en 1986 cuando dejé de trasnochar y empecé a levantarme a las cinco de la mañana. A esa hora me tomaba un café bien cargado y con la cabeza despejada escribía en silencio y sin interrupciones hasta […]
Etiqueta: internet
Goodreads: puntúe este artículo del uno al cinco
Hace ya mucho tiempo que la crítica literaria dejaron de ejercerla solo unos cuantos popes. Su democratización, contemplada con consternación por académicos y nostálgicos, con ilusión por lectores ávidos de una bocanada de aire fresco y con suspicacia por muchos escritores —obligados ahora a controlar más frentes—, ha sido […]
Tempora mutantur: los tiempos están cambiados y nosotros cambiamos con ellos
Les parecerá extraño, pero mi padre todavía no ha pisado el siglo XXI y, sinceramente, dudo mucho que lo vaya a pisar jamás. Su vida cotidiana, siempre metódica y distante, ha girado desde que tengo memoria en torno a la lectura y la escritura —dos mundos a los que accede […]
Del pensamiento y sus adjetivos
En artículos anteriores (sobre todo en «Reivindicación del pensamiento único» y «¿Dónde está María?») he hablado de pensamiento múltiple, discreto, circular, insignificante, onírico, enrevesado… Al releerlos, observo que me había dejado en el tintero al menos dos adjetivos (des)calificativos que me parecen relevantes a la hora de analizar las claudicaciones […]
Pasarse Tinder
Pocas aplicaciones debe haber más populares que Tinder, referencia indiscutible en el ámbito de las relaciones por internet, por lo que resulta tediosa cualquier introducción de más de un par de líneas. Pocas también tan polémicas o que susciten tantas posturas encontradas entre usuarios y opinión pública en general; a […]
Y a mí qué internet
Este es un mensaje de esperanza. Tenga fe. Por lo pronto, piense con fuerza en esto: el mundo está poblado de seres como usted. Sintonice su aparato receptor exactamente en los 1373 kilociclos, en la banda de 720 metros. A cualquier hora del día o de la noche, en invierno […]
«¡Follo una vez más y me voy!»: el sexo ya no da por cool
Uno Desde hace una década me llama la atención cómo todos los periódicos españoles —progresistas y conservadores, nacionales y autonómicos, gratuitos y de pago— exhiben el mismo anuncio publicitario en su primera página; es decir, en la portada. Se trata de un cuadradito siempre ubicado en la esquina inferior derecha […]
The Google Job Experiment
Vivimos en un momento de cambio tecnológico, pero el futuro está condicionado también por cambios sociales, demográficos, económicos y políticos que hay que conocer. Para entenderlo mejor nada como un ejemplo que ilustra muy bien cómo se ha producido esta transformación. Partiendo de cómo internet nos permite ser más eficientes, […]
¿Cuál ha sido el mayor avance de la vida (digital) moderna?
Internet nos ha cambiado la existencia para bien. Aquellos sueños que antes se antojaban lejanos o directamente imposibles, como adquirir una cortina de ducha con la cara de Jeff Goldblum o geolocalizar a compañeros para el cruising sin ni siquiera salir de casa, ahora están al alcance de todos, a […]
Generación Reacción: de Japón a «2 Girls 1 Cup»
Esos vídeos que vemos en la pantalla, de gente reaccionando a vídeos que contemplan en otra pantalla, contienen la esencia de internet […] Los vídeos de reacciones ante 2 Girls 1 Cup permitían al público vivir la experiencia de observar aquel vídeo, pero sin tener que enfrentarse a ello directamente. […]
Temed a Slender Man
Hace cierto tiempo, lo de recitar combinados alcohólicos con reverb delante del espejo era el Tinder de lo paranormal y siempre aseguraba acompañante para la noche, aunque fuera por la poco elegante vía de la invocación inmediata. También las jóvenes autoestopistas sin equipaje y con predilección por combinar la ropa […]
My mama done tol’ me
La onomatopeya es una forma de expresión que podríamos calificar de antisistema. Este tipo de voces icónicas no han recibido apenas atención en el estudio del lenguaje desde que en la Antigüedad los naturalistas griegos —cuyas teorías, expuestas por Platón en el diálogo Crátilo, predicaban una relación íntima y necesaria […]