El diario del ron Hunter S. Thompson Editorial Anagrama El diario del ron es un libro donde se barrunta el final de una estirpe de periodistas, y el alcohol deambula por una redacción amenazada de cierre. Algo así como lo que ahora vive el sector de las prensa, pero sin […]
Etiqueta: libros
Javier Giner: Un puñado de razones para leer a Javier Calvo
Porque acaba de ganar el premio Biblioteca Breve de Seix Barral con la apabullante El jardín colgante, uno de los mejores libros —con final atómico— que he leído en mucho tiempo. Porque es un escritor magistral, malabarista y emocionante. Una pluma necesaria en el panorama yermo y aburrido de la […]
El primate que quería volar
Una amiga, paleontóloga en ciernes, me ha comentado que ha salido un nuevo libro de paleoantropología de nuestro antiguo profesor de la facultad. Sabe que soy una apasionada del tema de la evolución. Aunque la evolución debería ser una pasión inherente a todos los que alguna vez nos hemos preguntado […]
San Jorge contra la Madre de Dragones
El 23 de abril es mi día preferido del año. Siempre lo pido libre en el trabajo para celebrar la Diada de Sant Jordi, una ocasión ideal para entrar en librerías y verlas (para variar) llenas de gente, pasear por las barcelonesas Ramblas dando rienda suelta […]
Mujeres que leen, mujeres que duermen
«La vida no vale nada si no tienes una obsesión», dijo John Waters. Yo tengo varias, pero dedicaré este artículo a dos de ellas: las mujeres que leen y las mujeres que duermen. Las mujeres que leen son sexis. Empiezo con esta frase lapidaria para poner enseguida las cartas sobre […]
Who is Sylvia?
“… Sylvia tenía una cara vivaz de modelado anguloso, ojos pardos tan vivos como los de una bestezuela y tan alegres como los de una niña y un ondulado cabello castaño que peinaba hacia atrás partiendo de su hermosa frente y cortaba a ras de sus orejas y siguiendo la misma curva […]
Félix de Azúa: Dios nos libre de los libros
La maldita crisis ha atrapado con su garra de hielo a un amigo mío que ha dedicado su vida entera a la literatura, quiero decir que la ha sacrificado como antes se hacía cuando de verdad te empleabas en hacer algo serio. Ahora, con más de sesenta años, se ve […]
Juan José Millás: «El periodismo no es un género menor que la literatura. En cada reportaje, como en cada novela, te juegas la vida»
Juan José Millás (Valencia, 1946) irrumpe con paso decidido entre el gentío de Gran Vía envuelto en una chupa de cuero color caramelo, cuello alto y unas gafas que se convierten en objeto fetiche de la fotógrafa. Las gafas son a un tiempo escudo tras el que se parapeta y […]
Viaje a la montaña mágica
Lo peor que puede ocurrir a la hora de intentar explicar cómo interpretar determinada obra literaria a quienes no la han leído es que se dé el infortunado caso de que todo el significado de dicha obra dependa de un giro final del argumento. Porque evidentemente […]