«Todas las mañanas, cuando abro la puerta, pienso que esto es un milagro. Y que no hay nada hecho, que nada está conquistado». Es así como vamos a presentar a Lola Larumbe, en la Librería Rafael Alberti, toda una institución: no hay autor o editorial que no conozca el lugar y […]
Etiqueta: libros
Librerías con encanto: La Librería del Hotel Kafka (Madrid)
Guillermo Aguirre habla de los libreros ―”yo soy un librero a medias” ― con cariño y admiración, “son los lectores más sentimentales de libros que quedan”. Él es un escritor que hace las veces de librero en una librería que no es tampoco una librería. O no una librería al […]
Librerías con encanto: El árbol de las letras (Valladolid)
El local del número 25 de Juan de Mambrilla donde ahora se encuentra la librería El árbol de las letras “fue en los años 60 una librería especializada en medicina. No había entrado nunca, me daban repelús los ojos, los huesos…”, recuerda Soraya. Conocían la librería médica porque ambas hermanas, tanto María José […]
Nueve libros maravillosos para un año de mierda
Esta es una lista de nueve libros, sin restricciones. Hay novela gráfica, relato corto, ficción, ensayo y hasta un par de best-sellers. Se aceptan reclamaciones. No se devuelve el dinero. The signal and the Noise: The Art of Science of Prediction, de Nate Silver Hace unos meses en la revista Hollywood reporter podía […]
Enric González: Diez libros que habría lamentado perderme este año
1.— Pensar el siglo XX, de Tony Judt con Timothy Snyder (Editorial Taurus) Judt, el gran historiador del presente (su obra monumental, Posguerra, abarca desde 1945 hasta anteayer), estaba muriendo cuando mantuvo esta larga conversación con su alumno y colega Snyder. Si yo no tuviera ninguna idea propia, se las copiaría […]
Félix de Azúa: Títulos que deberían haber leído
Sófocles/Hölderlin, Edipo (Editorial La Oficina): Impresionante edición del texto griego, de la versión de Hölderlin y de las traducciones de ambos textos. Incluye la película homónima de Pasolini. Una joya. Ramón González Férriz, La revolución divertida (Editorial Debate): Un reportaje muy inteligente sobre el principio del ocaso de la izquierda […]
Librerías con encanto: Venir a Cuento (Madrid)
“No sé si lo sabes ―nos dice Enrique―, pero este es el Barrio de las Letras Nuevo; han abierto algo así como diez o doce librerías, alguna general, otras más especializadas; una oriental, por ejemplo, otra como Malatesta, que lleva ya más tiempo, otra troskista (sic), otra de novela negra…” […]
Los dioses de Hari Kunzru
Dioses sin hombres Hari Kunzru Alfaguara, 2012 Aunque hijo de un pandit cachemir, Hari Kunzru (1969) es más inglés que un casco de bobby. Eso le garantiza a uno que no tendrá que pechar con la tontería orientalista y el exotismo marrullero, a lo Murakami. El título de su última […]
Ocho quilates: una historia de la edad de oro del software español, volumen dos
Ocho quilates: una historia de la edad de oro del software español, volumen dos Jaume Esteve Gutiérrez Star-T Magazine Books, 2012 404 páginas Recientemente un Jaume Esteve Gutiérrez, enterrado en kilómetros de cinta magnética de casete, decidía sumergirse en el valiente proceso de documentación de la llamada edad de oro […]
Extranjeros en la NBA
Dos expertos en el baloncesto norteamericano como Gonzalo Vázquez y Máximo José Tobías (que ya compartían páginas en Cuadernos de Basket) unen sus fuerzas en una obra imprescindible para los amantes del baloncesto y todos aquellos que sientan curiosidad por conocer los mecanismos […]
Ganar es de horteras
Ganar es de horteras Guillermo Ortiz (prefacio a cargo de John Pinone) Cestos de Melocotón, S.L. Más información y venta, libre de gastos de envío, en la web Ganar es de horteras. Una frase contundente de connotaciones derrotistas. Que triunfen otros, que nosotros preferimos perder con estilo. Desde luego, si […]
Chandler como misterio
En primavera, pasé dos meses con Raymond Chandler. Leí unos quince libros sobre su vida y su obra, y otros tantos los hojeé más o menos en diagonal en busca de datos adicionales. Repasé todos sus cuentos y las siete novelas canónicas protagonizadas por Philip Marlowe. Sin olvidar unas 200 cartas […]