Permitan que les hable de Victor Wooten. Muchos de ustedes ya sabrán quién es, pero para aquellos que no, lo presento: Victor Wooten es uno de los mejores bajistas del mundo. Un virtuoso, un genio. Procede de una familia donde cada miembro dominaba un instrumento, y lleva tocando desde que […]
Etiqueta: mick jagger
Género, especie y homenaje
En un pasaje de la novela La noche fenomenal, de Javier Pérez Andújar, uno de sus personajes defiende que las palabras no deberían ser clasificadas por categorías gramaticales porque «aúllan, gritan, rugen. Campan a sus anchas en su territorio y fuera de él se hacen raras. También pueden clasificarse por […]
Londres, circa 1966
Vamos, protestad, haced algo sobre esto, id al taquillero del cine, pedid vuestro dinero de vuelta. «French Subtitled Film» en Monty Python’s Flying Circus, Londres, BBC, diciembre de 1970. «¿Puedo mostrar tu culo en mi próxima película?», preguntó una vocecilla femenina al periodista Hunter Davies en enero de 1967. Ante […]
Dani Martín: «El miedo me ha salvado la vida»
Fotografía: Lupe de la Vallina Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 29. Dani Martín (Madrid, 1977) ya no tiene mánager. Ni piercing en la ceja. Dice que no es un chulo, pero algo queda. Sobre todo, en el escenario. Ahí arriba sigue llenando estadios, cantando […]
Elogio (y denuncia) de las grandes discográficas
En la narrativa dominante, las grandes discográficas encarnan a los peores villanos de la Radiante Era Internet. Son retratadas como dinosaurios torpes, enfrentados inútilmente al progreso. Sufren la revancha por tantos decenios de excesos y mentiras. Después de todo, nos contaron que los CDs eran eternos y que, por tratarse […]
Studio 54: el pecado y la redención
Los ojos cerrados. El esternón mirando al cielo. Los brazos en éxtasis como si hubiera un dios al que adorar. Los tirantes que siempre se niegan a quedarse en su sitio. Los músculos palpitando. Manos surgidas de la nada para completar un giro que anticipa giros más allá. El ritual […]
Jorge Drexler: «Uno no escribe sobre lo que quiere, sino sobre lo que puede»
Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista Jot Down Smart número 28 El Óscar está confinado tras la puerta de cristal de un aparador. Al lado de la estatuilla a la mejor canción original de 2005 se acomodan como pueden dos Grammy y un Goya: ese estante vale por […]
Leyendas y algunas verdades de un grupo llamado «The Beatles»
Si durante muchos años se puso de moda hablar de «el quinto Beatle» para referirse a cualquiera que hubiera trabajado de cerca con los de Liverpool —George Martin, Brian Epstein, Pete Best…—, lo cierto es que nadie se ha ganado ese honor a posteriori más que el periodista Philip Norman. […]
Mick Jagger, su lujuriosa majestad
Está todo escrito sobre él. Todo está dicho. A saber: Michael Phillip Jagger (Dartford, 1943), nacido en plena II Guerra Mundial en el seno de una familia de clase media. Cursó estudios en la prestigiosa London School of Economics, de donde salió sin título pero reconvertido en Mick Jagger, el […]
El dólar y la Biblia: una extraña historia de la Norteamérica profunda
Tengo tres Biblias en casa. La de toda la vida, la del rey Jaime y la Biblia de los Gedeones. La Biblia de los Gedeones es bastante rara, tiene las tapas como de hule acolchado color cobre y parece más usada que vieja. Me la llevé del cajón de la […]
Tina Turner y Ann-Margret: la pareja atómica
Cuando dos grandes artistas comparten escenario, damos por hecho que el resultado va a ser bueno. Son profesionales que conocen su oficio y saben cómo afrontar una actuación, dónde radican los puntos fuertes de un espectáculo, cómo adaptarse a quien está pisando las tablas junto a ellos. Eso no significa […]
Cómo grabar un disco con menaje del hogar y fracasar en el intento
Recuerdo sentarme junto a Roger Waters y decirle: George, ¡esto es una locura! (Dave Gilmour, guitarrista de Pink Floyd) Hablemos de no digerir el éxito. No, no me refiero a drogas o alcohol, ni a Anthony Kiedis pretendiendo escribir (¿?) una autobiografía para que terminemos de comprobar que no alberga […]