Nunca volveré a hablar con Dios. Esa es la respuesta que Sylvia Plath le da a su madre cuando esta le comunica que su padre ha muerto. La infancia de la poeta, hasta que su padre muere, es bastante común en la medida que las familias felices son comunes. Los padres eran […]
Etiqueta: muerte
Boerebach o el nuevo Koeman: una historia triste
La Champions League es una competición que da escalofríos y te cierra la boca del estómago cuando suena el himno. La final de un Mundial no se puede comparar a nada. Todo esto es cierto, pero el verdadero fútbol no se encuentra en las competiciones de elite como en el día a día […]
Cicutas y cruces: suicidas ilustres
No es lo mismo querer morir que querer matarse. Y hasta que los desahucios y el acoso escolar no se han cobrado sus víctimas en un sacrificio ritual que la sociedad posmoderna ofrece a sus dioses —como el minotauro se cobraba puntualmente sus jóvenes de entre lo más selecto de […]
Suicidarse o morir
La gente habla I De todos los temas de actualidad que han dado para tertulia este verano en el bar que frecuento, el que me ha parecido más interesante ha sido el del suicidio del director de Top Gun. Lo de Los Yébenes solo ha generado comentarios de brocha gorda […]
El Blues que me mata
El Blues más doloroso. Esta música no son sólo tres acordes, ni tampoco son todo historias del cruce de caminos. Tampoco se ciñen al color de piel, y no todas tienen por qué ser instrumentales o tener en sus letras las típicas frases de “early in the morning” en Don’t wake me (Lightin’ Hopkins) o el […]
Ayrton Senna y Érik Comas, una relación marcada por dos accidentes
El uno de mayo se cumplieron dieciocho años del fallecimiento de Ayrton Senna. Su figura trascendió las fronteras del automovilismo para convertirlo en una personalidad global. Conflictivo, místico y genial, tuvo a Brasil entero a sus pies. También al mundo del motor. Queremos rendirle un humilde homenaje recordando su figura […]
Pensar la muerte
A la gente le acojona morir. Podríamos terminar aquí el artículo pero no. Pese a tratarse de un terreno intransitable para el ser humano, la muerte no es un completo desconocido. Qué duda cabe de que la posibilidad de adentrarnos más allá supone un imposible, poco más que un terreno fantástico […]
El currículum del vampiro
Hay mucha gente que está convencida de que Drácula fue el primer vampiro. Drácula o Vlad Tepes, es lo mismo; tanto da encontrarse con una biografía creativa de un cruzado de chocantes hábitos alimenticios como realmente creerse que en el siglo XV a un rumano encabronado le diese por empalar cadáveres […]
Nicholas Alkemade: más vidas que un gato
En la fría noche del 24 de marzo de 1944 el ‘S for Sugar’ volaba sobre el este de Schmallenberg de regreso de Berlín, donde había dejado caer sus cinco toneladas de bombas junto a otros 300 Lancaster del Bomber Command de la RAF. En el puesto de defensa de […]
Araki: amor y muerte
Siempre he sentido un especial respeto por las personas que viven libres siguiendo sus propias normas y deseos, dedicándose en cuerpo y alma a lo que disfrutan sin preocuparse excesivamente de convencionalismos sociales. Gente inclasificable que sublima sus obsesiones en arte, que valora su libertad creativa […]
Entre mamarracha y excéntrica: el fenómeno Lady Gaga
De mamarracha a excéntrica, todos los adjetivos encajan con Lady Gaga excepto convencional. O te gusta o la odias. ¿Cuál es su fórmula secreta para convertir en oro todo lo que toca? Una estética impactante, canciones masticables, polémicas facilongas y mucho feedback para sus fans. Aunque se empeñe en hacernos […]
El mapa y el territorio
Michel Houellebecq Anagrama La nueva novela de Michel Houellebecq es una conmovedora historia de superación personal y todo un canto a los valores familiares. La protagonista es una niña tan encantadora como traviesa que susurra al oído de los caballos y… no, que no cunda el pánico. Este francés retorcido […]