SIGLO XXI, el arte no se expondrá…* *redefinición de las prácticas artísticas, Société Anonyme. El antimuseo se ha convertido en un mito que se reactiva en periodos temporales cada vez más breves, un itinerario tan invisible en el presente como fácil de intuir en un pasado reciente. Al mismo tiempo […]
Etiqueta: museos
Entrar con pudor en la «casa de atrás»
Un escalón, dos escalones, tres escalones… Al subir las empinadas escaleras que llevan hasta el lugar donde ocho personas, ocho judíos permanecieron escondidos veinticinco meses para intentar escapar del exterminio programado por los nazis, es difícil no sentir correr por la espalda un escalofrío por la conciencia de adentrarse en […]
El año del cómic y los museos
El Museo del Louvre no es un lugar tan alegre como algunos pretenden. Incluso se podría afirmar que existen pocos lugares tan propicios para la neurastenia. El trágico fin del Mercurio que se calza la sandalia izquierda [todo apunta a que Topor se refiere a la célebre escultura de Jean-Batipste […]
Trascendiendo las distancias: MAN Virtual
Jot Down para Samsung El grado de evolución de una sociedad radica en su capacidad de salvar cualquier tipo de distancia. No importa si son distancias físicas, ideológicas o raciales. Nuestro pasado es un continuo vaivén entre acercamientos y alejamientos, entre acuerdos y desacuerdos, entre guerra y paz, y aunque […]
Ferran Barenblit: «No existen verdades, un museo es un lugar para cultivar las dudas»
Ferran Barenblit (Buenos Aires, 1968) acaba de desembarcar en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) como su nuevo director, tras la sonada polémica que precipitó la dimisión de su predecesor Bartomeu Marí. Barenblit habla con exquisita diplomacia matizando y midiendo sus palabras, pero a menudo durante la conversación […]
Si van a París y solo pueden ver una cosa, visiten el Centro Pompidou
Los lectores que hayan ido siguiendo esta serie de artículos, seguramente sabrán que suelen empezar con un chiste. Este empieza literalmente igual que un chiste: un francés, un inglés y dos italianos se reunieron en París y le dieron una […]
Los crímenes del Museo de Cera
El Museo de Cera de Madrid es uno de esos lugares de obligada visita en los recorridos turísticos de la capital que incluyen el Santiago Bernabéu y el no menos pedagógico Museo del Jamón. Aunque se ajusta a la tercera acepción del término “museo” del DRAE [Lugar donde se exhiben […]
El Imperio español y las culturas precolombinas
“Es cierto que ha llegado a la costa una gente de un tipo que no conozco; había montañas sobre las olas y un cierto número de hombres vino de ellas hacia la costa (…) La piel de esas gentes era muy blanca, mucho más que la nuestra. Todos ellos llevaban […]
Un paseo por el Thyssen
El jardín del museo Thyssen-Bornemisza se aparece en el Paseo del Prado como una sucursal urbana del Edén. Las palmeras —elegidas personalmente por Tita Cervera para dar la bienvenida a los visitantes— y los magnolios de tintes prehistóricos paran el tiempo en el corazón artístico de la ciudad. Conocí este […]
Guía de museos de cera
Allá por 2006 escribí para Jazztelia un blog de viajes donde incluí 11 textos sobre otros tantos museos de cera. Obra legendaria para mí, mis cuatro amigos, mis hermanos y mis dos lectores, ahora la recauchuto en un único texto para esta revista de artículos tantas veces cerúleos y a […]
Chus Martínez: «Los artistas no son un lujo, son una necesidad»
Chus Martínez es la nueva responsable de la dirección artística del Museo de Barrio de Nueva York y una de las figuras más relevantes del arte a nivel mundial, como demuestra el haber sido listada por la revista Art Review como una de las cien personas más influyentes dentro de […]
Grūtas Parkas, la Disneylandia del Comunismo Soviético
La caída del comunismo dejó muchas imágenes para la historia, pero la que más se me ha quedado grabada de todas es la de la gente derribando las estatuas de Lenin, Stalin y otros próceres soviéticos que les habían vigilado y amenazado desde sus atalayas de mármol […]