Hoy quiero hablar de poetas que me parecen más poetas todavía cuando reflexionan sobre la poesía y la vida en sus contadas incursiones en la prosa; de novelistas cuyos párrafos más felices suenan a poesía; y de poetas-novelistas que hacen de su prosa, a mi entender, parte de su mejor […]
Etiqueta: natalia carbajosa
Natalia Carbajosa: Poesía y materia
Poesía visual no es la que se ve: es la que se oye con los ojos. (Tomás Sánchez Santiago) La relación de la poesía con los objetos es un viaje de ida y vuelta que, dependiendo del espíritu de la época, se subraya o se escamotea para el lector, y […]
Natalia Carbajosa: Poesía imprevisible
¿Qué busca un lector de poesía en un poema? Si se trata de un lector reciente, urgente y adolescente —todo a la vez—, buscará lo mismo que en una película o un videojuego: una identificación inmediata con el héroe, o más bien con el antihéroe, ya que un estado de […]
Natalia Carbajosa: Sobre pérdidas y ganancias
En un relato titulado The Lecture (La conferencia), el escritor Isaac Bashevis Singer describe lo que califica como un “accidente freudiano”: el protagonista, alter-ego del escritor —como casi todos los que pueblan sus novelas—, pierde el manuscrito de una conferencia que ha de impartir sobre la pervivencia del yiddish como […]
Natalia Carbajosa: Una flor en la nieve
Volvemos tarde a casa, después de un día ajetreado, y aún nos queda un buen rato de brega: ordenar, organizar, preparar las tareas para el día siguiente… acaso no es la vida que un día imaginamos, acaso sí, probablemente depende del día; ya tenemos edad suficiente como para saber, de […]