Que Martin Amis vive en Cobble Hill no lo supe hasta más tarde. La entrevista, se me informa el día antes, será por teléfono. Póngase en mi lugar: siete días frenéticos releyendo todo lo humanamente posible —Money, London Fields, Night Train, Time’s Arrow, Experience, The Second Plane […]
Etiqueta: nazismo
El amor por el mal y viceversa
Me contó un hombre que relataba unas historias estupendas que durante sus años mozos en París le llamó la atención observar cómo, en los urinarios públicos, había de vez en cuando señores echando trozos de pan por el suelo. Se preguntó si sería con el noble propósito de dar de […]
Intelectuales que cambiaron de idea
En mi interior sabía que nunca podría ya escribir como antes, experimentar la vida con una claridad tan sencilla, dar expresión a una esperanza tan apasionada o embarcarme con un compromiso tan total en una creencia. (Richard Wright) Se es humano en la medida en que hacemos trampa a nuestros […]
Mi tío, un personaje de Javier Cercas
Descubrí la historia de Enric Marco, el falso superviviente de un campo de concentración nazi, como todo el mundo: en el periódico. Con una salvedad. Benito Bermejo, el historiador al que las entradillas atribuían el descubrimiento, era mi tío. Esto ocurrió en 2005. Yo tenía veinte años. La portada de El […]
El culto a la muerte, de Millán Astray a Tim Burton
Una mañana del 18 de julio de 1938 el escritor Dionisio Ridruejo acudió en respuesta a su llamada a la habitación del hotel en el que se hospedaba Millán Astray: Estaba en el baño, desnudo, el muñón vibrante y las cicatrices a la vista. Le ayudaban su mujer y un […]
¿Qué comían los dictadores (y otros gobernantes)?
Un gourmet de los pies hasta el cuello. Así era Mao Zedong. Un exquisito que satisfacía sus gustos culinarios con la misma mano que gobernaba a su país: le encantaba el pescado fresco y exigía que se lo trajeran vivo desde cualquier parte, aunque tuviera que atravesar kilómetros. Lo metían en […]
No teman, buenos ciudadanos, el Estado los protege a todos
Hitler fue nombrado canciller en 1933. No había ganado las elecciones, pero Hindenburg, el presidente de la República, que no lo quería como canciller ni como nada (de hecho lo llamaba despreciativamente «el pequeño cabo») no tuvo más remedio que aceptar su nombramiento. Hitler tenía un gran respaldo, no solo […]
Testigos del exterminio: cuando escribir es un acto de guerra (y II)
(Viene de la primera parte) 3. La zona gris Además del controvertido dictum de la «banalidad del mal», Hanna Arendt despliega en Eichmann en Jerusalem su no menos polémico estudio del colaboracionismo de los consejos y la policía judía (a cargo de las listas de deportados, la búsqueda de individuos […]
La melancolía siempre sucede a bordo de un barco
Se suicidó junto a su esposa, al otro lado del mundo. Había viajado por Sudamérica en aquellos cruceros transatlánticos de los años treinta que respetaban la disociación entre cuerpo y alma, siguiendo, de algún modo, la estela de uno de los viajes más importantes de la ciencia, el viaje del […]
Testigos del exterminio: cuando escribir es un acto de guerra (I)
En el apéndice que Primo Levi incorpora en 1976 a Si esto es un hombre confiesa que de no ser por Auschwitz nunca hubiese escrito nada, es más, que Auschwitz le «obligó a escribir». Se trata, obviamente, de una obligación autoimpuesta, quizá la única que podía adoptarse en una circunstancia […]
El inevitable fracaso de los intelectuales metidos en política
Mientras leía vuestra carta conseguía olvidar mi infeliz estado, y me parecía volver a aquellos manejos en los que en vano invertí tantas fatigas y tiempo. (Nicolás Maquiavelo, 29 de abril de 1513) El esquema parece repetirse una y otra vez a lo largo de la historia: alguien movido por […]
Fünf Sekunden aus vierzig Jahren DDR
Versión en castellano Das kommt aus: “Alte Kameraden der SS mit Smoking und Sonnenbrillen… und anderen Fotos des ehemaligen Deutschland” In „ich suche im Müll was Besseres” hatten wir die Arbeit von pitze Eckart in West Menschen/Ost Menschen, eine Kollektion von Alltagsbildern des getrennten Deutschland gezeigt. Von ihm waren die […]