Hace unas semanas Hristo Stoichkov resoplaba antes de abordar la historia de Plovdiv, su ciudad, y Bulgaria, su país, en estas páginas. Son muchas guerras. Tantos accidentes históricos que no se pueden ni explicar en una conversación normal. Cómo hacer entender que un país fue aliado de los nazis y […]
Etiqueta: nazismo
El Holocausto nazi fue un éxito
“Cuando pensamos en Europa no pensamos en la Abadía de Westminster, ni en la Catedral de Estrasburgo, ni en los tesoros de Florencia. Europa para nosotros son las cruzadas, los pogromos de Rusia. Auschwitz”. El portavoz de una asociación de supervivientes judíos del Holocausto contaba esto a finales de los […]
La historia que no nos contaron (I): idealismo y ambición
1. El dictador poeta ¿Aún piensas que la poesía sirve para algo? ¿Que la cultura hace mejor al hombre? En 1895 un joven seminarista que quería ser poeta escribió estos versos. En 1936, ese joven aspirante a sacerdote y poeta se había convertido en Stalin, el asesino de más de […]
La vida cotidiana en la Alemania nazi (I)
“Médico de 52 años, ario puro, veterano de la Batalla de Tannenberg, con intención de instalarse en el campo, desea progenie masculina mediante matrimonio civil con aria sana, virgen, joven, modesta, ahorradora, acostumbrada al trabajo duro, ancha de caderas, que no use tacones altos ni pendientes y, si es posible, […]
Grūtas Parkas, la Disneylandia del Comunismo Soviético
La caída del comunismo dejó muchas imágenes para la historia, pero la que más se me ha quedado grabada de todas es la de la gente derribando las estatuas de Lenin, Stalin y otros próceres soviéticos que les habían vigilado y amenazado desde sus atalayas de mármol […]
Si Hitler levantara la cabeza se parecería a alguno de ellos
El diputado Jimmie Åkesson no es lo que parece. Apenas ha estrenado la treintena y lleva más de diez años en política, pero no es precisamente un repelente tiquismiquis. Diseña páginas web escondido tras unas gafas, pero no es un empollón sin carisma. Moreno de ojos negros, pero sueco. Traje […]
Roman Polanski (I): Infancia. Juventud. Los cortos
La azarosa existencia de Roman Polanski arranca en 1933, el año del ascenso de Hitler al poder. El 18 de agosto nace en París, en el seno de una familia polaca de judíos no practicantes. En 1936 sus padres, movidos por la añoranza hacia su Polonia natal y el sentimiento […]
Rubén Díaz Caviedes: Amanece Dorado, que no es poco
“¡Al de ilicral inmigraision aut!”, gritaba el otro día por las calles de Atenas Nikolaos Michaloliakos, líder de los neonazis que acaban de llegar al Parlamento griego. “¡Aut of mai cantri!”, reiteraba el amigo con cara de pocos ídem y en un inglés de Cuenca —Kuεvkα, en griego también de […]
Ciano devorado por lobos
Un día de septiembre de 1941, en plena Segunda Guerra Mundial, Galeazzo Ciano recibió a un ministro húngaro en sus despachos del Palazzo Chigi. “¿Piensa usted que ganará el Eje?”, le espetó el húngaro en medio de la conversación. Tras la visita, Ciano se abalanzó furioso sobre sus diarios: «El […]
Marcel Gascón: Los Diarios de Sebastian
Permítanme el recurso al argumento de autoridad para explicarles la magnitud de la obra y justificar la glosa. Habla Philip Roth: «Este extraordinario diario merece compartir estantería con el de Ana Frank y llegar a tantos lectores como el de ella. Pero Sebastian no es un niño, sino una sofisticada […]
Javier Gómez: El ‘Pocero’ chino y las estampitas de Mao
Los chinos saben de qué va esto. Todo el siglo XX a hostias entre capitalismo, comunismo y nazismo y resulta que ahora van ellos y encuentran en el XXI la síntesis triunfadora. Con el maletín en la mano derecha, la hoz en la izquierda, y a ver cómo se las […]