Cuesta creerlo, pero desde hoy vivimos en un mundo sin Prince. Siempre tuve la impresión, casi la creencia, de que el hecho hipotético de que Prince fuese mortal iba contra el orden natural de las cosas. La interrupción de su existencia carecía de sentido como concepto y era una posibilidad […]
Etiqueta: pop
Alejo Alberdi: «Estoy harto de la expresión “movida madrileña”; la explosión fue en todas partes»
Contó el crítico Rafa Cervera que la biografía de Derribos Arias no podría ni ser albergada en una novela, que la única palabra que describía al grupo era «caos». Novela todavía no hay, pero sí tenemos Licencia para aberrar (66 RPM), su primera biografía, por Carlos Rego. Un texto que […]
Por qué la de Katy es la mejor canción de la historia
La palabra escrita derrota a la hablada porque es mejor vehículo de Dios: tras el palique los testigos de Jehová esos acaban dándote un folleto. La palabra cantada fue y persevera como el primer gran ejemplo de fusión de los tiempos por reunir lo mejor de ambos mundos. De ahí el […]
Nacho Vegas: «Si Podemos se convierte en el nuevo PSOE tendremos que volver a las barricadas»
Llueve en Gijón, lo cual no es ninguna novedad. Pero entre el tiempo, que es invierno y que, según cuentan los lugareños, los jóvenes no hacen más que huir de esa ciudad en busca de trabajo, nos encontramos con que no hay un alma por la calle, ni por la […]
La fiesta aún no ha terminado
Músicos homenajeando a músicos. Músicos impulsando carreras de músicos, salvándolas incluso. Músicos rescatando a músicos del olvido. Músicos metidos a productores, o productores metidos a músicos… En realidad ha ocurrido siempre, hasta el punto de que no creo que exista un arte popular más generoso […]
Qué fue del britpop
Es como si el britpop jamás hubiese existido. Un buen día entras en tu bar de siempre, que casi nunca es el mismo, y uno de tus amigos más jóvenes, de esos que tienen la desfachatez de haber nacido alrededor de 1990, te confiesan que apenas han escuchado a Travis […]
Elia y Elizabeth: el rescate en la serie «Narcos» de una joya olvidada del pop
Final del episodio cuatro de la serie Narcos. Suena «Todo en la vida» de Elia y Elizabeth. En Reddit empiezan a aparecer comentarios preguntando por la canción. Acto seguido, llegan las menciones en Twitter: «Elia y Elizabeth over everything»; «So watching Narcos has introduced me to La Onda de Elia […]
Los Beatles se separaron a tiempo
Esta es una pregunta que cualquier amante de la música se habrá formulado alguna vez: ¿qué hubiesen hecho los Beatles si la banda no se hubiese disuelto? Sabemos lo que hicieron sus componentes por separado, pero ¿nos hemos perdido canciones mágicas que se quedaron por nacer? ¿Hasta dónde podía llegar […]
Bowie, la supernova
Descubrí la belleza cuando descubrí a David Bowie. Una perfección intrigante que no conocía de género ni de edad. Bowie tenía la permanencia del mármol de los museos. Como si sus facciones hubieran sido diseñadas para demostrar que las cosas se puede hacer bien. Llegó a nuestras vidas jugando a […]
La obra de Thomas Pynchon: un poema sinfónico para banda de surf y orquesta
Por motivos que escapan a la razón, la música popular y la literatura nunca han terminado de llevarse bien. Para colmo, la relación que tradicionalmente se ha dado entre ambas manifestaciones […]
La nave de Sufjan Stevens
En la edición de 2007 de The best non required readings, aquel experimento del poliédrico obsesivo Dave Eggers que consistía en recopilar textos de gran calidad literaria que aparecían en medios —por así decirlo— poco convencionales, el prólogo iba firmado por el cantautor […]
Búscate la vida: los grandes éxitos de Chris Peterson
Pocas cosas puedo afirmar con rotundidad, pero una de ellas es que Búscate la vida (1990-1992) es mi serie favorita de todos los tiempos. No solo porque piense que es la «mejor» (sea esto lo que sea) o, al menos, con la que más me he reído en mi vida […]