… porque nunca se sabe tras qué puerta puede esconderse. Pero conocer los usos y costumbres, los hábitos alimenticios, ritos de apareamiento y en definitiva la interacción con el ecosistema de este incomprendido animalito tiene el problema de qué hacer entonces con Prometheus. Hay series que nunca debieron tener ese […]
Etiqueta: Ridley Scott
Las mejores películas sobre el sentido
Es probable que si han pagado ustedes la entrada para ver La gran belleza en un cine pertenezcan a uno de estos dos grupos: el de los que roncaban a pierna suelta y con toda la potencia de la que eran capaces sus pulmones o el de los que se […]
Todo ángel es terrible
En Her, la última película de Spike Jonze, la humanidad se ha vuelto tan soberanamente aburrida que, cuando llega la temida singularidad, las superinteligencias informáticas prefieren el abandono a la exterminación. Su protagonista, Theodore Twombly (o, como le conocen en el trabajo, el escritor 612) se gana la vida escribiendo […]
Cuéntame otra historia: los finales alternativos más curiosos
Es muy conocida la historia de las desavenencias durante la postproducción de Blade Runner: el presupuesto se infló y Ridley Scott fue echado a patadas (aunque posteriormente recontratado) por los productores Jerry Perenchio y Bud Yorkin, un par de personajes que se encargarían de tomar toda decisión durante el proceso […]
Apuntes sobre mecánica (II): el Horror, el Horror
“Van Leuwen: Thank you, that will be all. Ripley: God damn it, that’s not all! Because if one of those things gets down here then that will be all! Then all this – this bullshit that you think is so important, you can just kiss all that goodbye!” “Van Leuwen: […]
Prometheus, para dummies
[Mucho ojo: este artículo es un SPOILER de Prometheus de principio a fin, recomiendo ver la película antes de leer el texto] Sin rodeos: Perdidos es la mayor y más retorcida estafa de la historia de la televisión. 121 capítulos, 6 temporadas y 86 horas de emisión cuyo único mérito […]
HR Giger, mucho más que Alien
«Que no conozca el significado de mi arte no significa que no lo tenga.» Salvador Dalí, pintor (1904-1989) En diversas necrológicas publicadas a raíz de la muerte del gran Moebius (por supuesto, no en la de Jot Down), se insistía en otorgarle erróneamente la autoría del diseño de Alien (1). […]
Miquel Barceló: «Si se consigue sacar beneficio de clonar humanos, se hará»
Es probable que la monumental «Introducción a la Ciencia» de Asimov nos llevara a muchos a las aulas de las facultades de física. Es posible que el Cosmos de Sagan nos dejara para siempre estrella-heridos. Y no nos cabe duda que las novelas de Clarke, Heinlein, Dick, Pohl, Brown, Herbert […]
Los crímenes de Heliogábalo
Heliogábalo, el gran desconocido La historia, que con la edad se vuelve indulgente, a menudo perdona a sus malos y los trasunta, para poder digerirlos, en simples chistes. Un buen ejemplo lo tenemos en los emperadores romanos que por lunáticos, feroces o simples gilipollas suelen tenerse por responsables, por no […]
Juan Pedro Quiñonero: Las llamas de Londres fotografiadas por Martin Parr
Las novelas de Karl Kraus, William Burroughs, Philip K. Dick, James Graham Ballard y las fotografías de Martin Parr ya nos habían contado la historia del incendio de Londres con una precisión que no tiene la obscenidad audiovisual destinada al consumo de masas. Las fotografías de Martin Parr, en particular, […]
La exégesis de Philip K. Dick
¿Sueñan los escritores con dioses malvados? «Si este mundo os parece malo, deberíais ver los demás» Primer volumen de Exégesis, una recopilación de fragmentos de los diarios que Philip K. Dick (llamémosle PKD, como le gusta a sus fans más fieles) escribió en sus últimos años —años oscurecidos por […]