«Lo que más me gustó es ese personaje que inventaste: Charly García». Eso le decían los lectores españoles a Martín Lombardo tras leer su primera novela, Locura circular (Los Libros del Lince, Barcelona, 2010), que narra las desventuras de un argentino que se ha mudado a la Ciudad Condal y […]
Etiqueta: rock
Por qué nunca habrá otro Nevermind
Algo extraordinario sucedió entre el 24 de septiembre de 1991 y el 11 de enero de 1992. En poco más de tres meses, un hasta entonces desconocido trío musical de Seattle llevó su segundo álbum al número uno de las listas. Las ideas que entonces predominaban sobre los mecanismos que […]
Javier García-Pelayo: «Nuestra ruina fue cuando los políticos empezaron a llamarnos rock andaluz»
Acaba de publicar un primer volumen de sus memorias, Sobre la marcha (Gong, 2021). Javier García-Pelayo (Madrid, 1951) fue mánager durante décadas de multitud de artistas, pero si un episodio de su vida pasó a la historia fue su etapa como impulsor del progresivo español, que luego fue denominado rock andaluz. […]
La noche en que Jim Morrison descendió de los altares
Cualquiera que haya visitado alguna vez el romántico cementerio parisino Père Lachaise se habrá dado cuenta de que la tumba de Jim Morrison es, con diferencia, el mayor foco de atracción turística en una necrópolis por lo demás repleta de lápidas con nombres célebres. Cuando estuve allí por primera vez […]
In memoriam: Charlie Watts
Permitan que les hable de Victor Wooten. Muchos de ustedes ya sabrán quién es, pero para aquellos que no, lo presento: Victor Wooten es uno de los mejores bajistas del mundo. Un virtuoso, un genio. Procede de una familia donde cada miembro dominaba un instrumento, y lleva tocando desde que […]
Los primos circunspectos de los guitar heroes
Los géneros musicales siempre han sido conceptos de perfiles más bien difusos, pero con los instrumentos no existen dudas: se sabe dónde terminan un oboe o un piano y dónde empiezan una viola o un contrabajo. Y esa, explicada de forma un tanto pedestre, es la razón por la que […]
Almendra: el pop anglosajón llegó a Argentina y nunca volvió a ser el mismo
Acompaña la lectura del artículo con nuestra lista en Spotify: Son argentinos, hippies, retan al viento con sus grandes pelucas descuidadas, visten con un abandono profesional, se bañan poco y, cuando tocan su música enferma, sus cuerpos se contorsionan hábilmente mientras lanzan gritos que parecen quejidos placenteros. Ritmolandia, mayo […]
El evangelio popular: apuntes sobre profetas y poetas pop
Recientes estudios científicos afirman que las canciones pop cada vez son más simples, y sus letras, más tontas. Es una afirmación arriesgada, pero diríase que los estudios también han caído en el universo de la banalización y los datos sin contrastar. Salvo lo de los mensajes satánicos si pinchabas el […]
Bob Dylan es Dios
Bob Dylan se giró hacia sus músicos, miró a Robbie Robertson con complicidad y ordenó: «Play it fucking loud!». Quería que los acordes de «Like a Rolling Stone» estremeciesen los muros del Free Trade Hall aquel 17 de mayo de 1966 y continuasen retumbando fuera del edificio, fuera de Mánchester […]
Naranja, ciruela y cerillas: yo sé dónde vive Syd Barrett
Acompaña la lectura del artículo con nuestra lista en Spotify: Soy —mas qué soy nadie sabe ni a nadie le interesa— mis amigos me dejaron como un recuerdo inútil que solo se alimenta de su propia desdicha, de mis penas que surgen y se van, sin más, y para […]
«¡Ayudadme, joder!»
Si escribir canciones es verter lágrimas, podemos decir que nadie, absolutamente nadie, ha llorado tanto como Yosi. Nadie ha sabido transformar tanto dolor en tinta como el viejo druida de Ourense. (Kutxi Romero) Cada año, durante el mes de junio, se celebra en Santa Baia de Losón la romería de […]
Sub Pop y Nirvana: cuando el punk rock se convirtió en grunge
El 8 de noviembre de 1988, el republicano George H. W. Bush conseguía ganar las elecciones para su partido, garantizando así doce años de gobierno conservador por primera vez desde que Herbert Hoover perdiera en 1932 contra Franklin Delano Roosevelt. Bush no era, desde luego, un desconocido en la política […]