61 a. C. A pesar de la fresca temperatura matinal de primavera, el foro romano hierve de expectación. Han pasado tres meses desde el mayor escándalo social que se recuerda en Roma, y hoy por fin es el día en que se dará cierre a tan larga polémica. Está a […]
Etiqueta: Roma
El lento caminar del gusano de seda
En el año 53 a. C., el ejército romano fue derrotado por las tropas partas cerca de la ciudad de Carras, la actual Harrán, en Turquía. Aquella derrota frenó la expansión de Roma hacia Asia. Los legionarios que sobrevivieron dieron noticia de la sorprendente forma de guerrear de sus enemigos, […]
El tenedor de Agripina
I, Tiberius Claudius Drusus Nero Germanicus… this, that and the other, who was once, and not so long ago, better known to my friends and relatives as Claudius the Idiot, or That Fool Claudius, or Claudius the Stammerer, am now about to write the strange history of my life. Hubo […]
Roma divina, Roma mundana
Sostiene Juan Claudio de Ramón, JuanCla para los amigos, que hay una Roma pública y notoria, imperial, papal, incluso fascista; una Roma secreta (de la que podremos encontrar, no obstante, abundante bibliografía), y una Roma secreta-secreta fetén, acaso oculta intencionadamente tras la supuesta secreta con el ánimo de reservar espacios […]
Todos los barman
Este artículo encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº4 especial Rutas. «Mi madre, dos exesposas y varios barman de la ciudad dependen de mí». Mi frase favorita, de una de mis comedias sexuales predilectas —Con la muerte en los talones, ese genuino precedente, a lo Hitchcock, de la serie Mad […]
Márchate de Bayas
Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral nº36 especial Mar. Mientras tú, Cintia, veraneas en pleno centro de Bayas, (…) ¿te preocupas de evocar noches, ay, que se acuerden de mí? (…). Márchate lo antes posible de Bayas, la corrompida. Esas playas, que fueron funestas para tantas mujeres en el […]
Roma, una ciudad para trascendernos a todos (y II)
Viene de «Roma, una ciudad para trascendernos a todos (I)» Decía Javier Reverte que Roma es una ciudad que se esconde. Y de hecho, se supone que la mejor forma de esconder algo es dejarlo a la vista de todo el mundo. Ese ha sido precisamente el caso de la […]
Roma, una ciudad para trascendernos a todos (I)
Nuevamente una enfermedad vació las calles de Roma. La pandemia ha dejado a la Urbe sin turistas y ha desplumado y metido en el congelador a la gallina de los huevos de oro. El centro de Roma ha dejado de ser, al menos por unos meses, un parque temático atestado […]
¡Viva Verdi!
Que Verdi es considerado un padre de la patria no creo que exija justificación. Basta con escuchar los aplausos, los bises y los «¡Viva Italia!» tras las interpretaciones del «Va pensiero» de la ópera Nabucco. La historia es conocida: Verdi es hombre del Risorgimento y su música, sobre todo los […]
Paolo Sorrentino: «Hacer una película es una cosa de locos»
Esta entrevista se encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº9 Especial Italia Paolo Sorrentino (Nápoles, 1970) es probablemente el máximo exponente del nuevo cine italiano. Cuando en los Óscar de 1999 Sophia Loren gritaba «¡Robberto!» (doblando la b, con esa inflexión tan napolitana) y Roberto Benigni subía al escenario […]
De Roma a la Revolución francesa: historia de los croupiers
Los juegos de azar han existido desde hace decenas de miles de años, cuando ya se apostaba con un primitivo antecesor de los dados: los huesos astrágalos procedentes del tobillo, también llamados «tabas». En Mesopotamia y Egipto se usaban ya dados de seis caras, tallados en madera o marfil. En […]
Las mujeres de la familia Claudia
«Vivamos, querida Lesbia, y amémonos, y las habladurías de los viejos puritanos nos importen todas un bledo», escribía Catulo sobre su apasionado amor por la culta, bella y aristocrática Lesbia, aficionada como él mismo a los versos de Safo, para que legiones de estudiosos posteriores discutieran sobre la identidad de […]