La tienda de lámparas más bonita que he visto en mi vida está en Roma. Via degli Artisti es un pasaje relativamente poco transitado, cercano a la mítica Via Vittorio Veneto. La calle del Excelsior, del Palace, del Ambasciatori y de todos los hoteles que vale la pena visitar antes […]
Etiqueta: Roma
Lorenzo Milá: «Aún estamos con estas inercias troglodíticas de que controlando los medios públicos se ganan elecciones»
Lorenzó Milá (Barcelona, 1960), como cualquier periodista en su sano juicio y que sabe lo que hay, rehúye las entrevistas, pero esta vez hace una excepción. No le gusta mucho la exposición pública y al final le sorprenderá que no le haya preguntado por su hermana. Le pregunto si le […]
John Dickie: «Italia tiene un fortísimo ecosistema criminal, sigue produciendo nuevas mafias»
John Dickie, profesor de la University College de Londres, pese a su edad y no ser italiano es uno de los grandes historiadores de la mafia italiana. En 2004, cuando tenía cuarenta y un años, se dio a conocer con un libro, Cosa Nostra, que logró traspasar el ámbito de los […]
El mejor de los caminos que llevan a Roma
22 de abril de 1765 Mi muy estimada Elizabeth, Por fin hemos llegado a Milán. El trayecto desde París ha sido agotador, pero no tanto como el tiempo que estuve allí alojado. Lo que es una lástima, porque París sería un lugar encantador si no estuviera tan lleno de franceses. […]
Las vidas cruzadas de Da Vinci, Maquiavelo y César Borgia
En Italia, en treinta años de dominación de los Borgia, hubo guerras, terror, asesinatos… Pero también Miguel Ángel, Leonardo y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, tuvieron quinientos años de amor, democracia y paz. ¿Y cuál fue el resultado? ¡El reloj de cuco! Harry Lime (Orson Welles) en El […]
¿Cuál es la mejor serie histórica?
Esta semana como sabrán ha concluido Isabel, la serie en torno a la figura histórica de Isabel I de Castilla con la que TVE nos ha arrebatado horas de programación en las que podíamos haber estado viendo absortos alguna gala del estilo de ¡Murcia, qué hermosa eres! o explorando el […]
La lucha contra las barbas: una perspectiva histórica
Les confesaré una cosa: no me gustan las barbas. Nada. Ni un poquito. Tranquilos, no se asusten, no se vayan tan rápido. Soy tolerante en lo que a una descuidada barbita de tres días se refiere. Lo que no soporto es la invasión de las barbas tupidas, de semanas, ¡meses […]
La Liga de fútbol en datos: entre la desigualdad y la excelencia
Son muchos quienes opinan que la Liga española se devalúa. Desde hace años, Barcelona y Real Madrid, los dos clubs más ricos y poderosos, ejercen un dominio abusivo que destruye la competición. Ganan sus partidos con suficiencia, baten récords de puntos y sus goleadores consiguen marcas nunca vistas. El resto […]
Antonio Pelayo y Enric González o el maquiavelismo eclesiástico
Antonio Pelayo (Valladolid, 1944) es sacerdote, periodista y unas cuantas cosas más: cinéfilo, políglota, gourmet y sabio. Esto último puede sonar grave, pero es lo que hay. Parece igualmente cómodo con sotana y con corbata. Lleva casi tres décadas en Roma como corresponsal, actualmente de Antena 3. Esta conversación se […]
Si van a Roma y solo pueden ver una cosa, visiten el panteón de Agripa
Ah, Roma. La Ciudad Eterna. La ciudad del amor. La de las siete colinas y los dos equipos de fútbol. La de Nanni Moretti en una vespa y Roberto Benigni en un taxi, esquivando como pueden el diabólico tráfico. La ciudad de la basílica […]
Las situaciones (III): Decadencia y caída del Imperio Romano, de Edward Gibbon
1 A ver, la situación es esta: Edward Gibbon decidió escribir sobre la decadencia y caída de la ciudad de Roma y su imperio el 15 de octubre de 1764, “sentado meditabundo en medio de las ruinas del Capitolio, mientras los frailes descalzos estaban cantando vísperas en el templo de […]
Historia idiota del Derecho
“Existen tantas leyes, que nadie puede estar seguro de no ser colgado” (Anónimo) Desde el Código de Ur-Nammu hasta la legislación de los paraísos fiscales, desde las Leyes de Eshnunna hasta el cabello de Javier Nart, el Derecho ha perpetrado tantos disparates y oscilado en tantas direcciones como cualquier otra […]