El instinto de conservación regula nuestra conducta mediante dos pulsiones complementarias: el hambre y el miedo; la primera nos empuja hacia los alimentos que necesitamos para sobrevivir y la segunda nos induce a protegernos de los peligros que nos acechan. En un mundo doblemente hostil, nuestros remotos antepasados descubrieron una […]
Etiqueta: sexo
Drácula de Bram Stoker: un desafío a la reina
Decir que el conde Drácula es el personaje victoriano por antonomasia puede parecer, pese a la coincidencia cronológica, una aseveración excesiva. En una época en que las mujeres habían de ocultar sus piernas tras ornamentados vestidos, en un tiempo en que se pensaba que el sexo era una enfermedad del […]
Las Dueñas de Zamora, una pornocracia en el convento
Sí, Zamora, siglo XIII. Un episodio de la ciudad que trascendió sus murallas, trascendió León y Castilla y llegó a Roma. La comidilla del XIII, un Sálvame sin ondas herzianas pero con juglares. Una historia de luchas de poder, sexo y rock & roll, o mejor dicho, luchas de poder, […]
Wilder, Duchamp y libertinaje mental
El libertinaje en acción me da una pereza enorme; esos esforzados malabarismos de la maquinaria corporal, asuntos de hidráulica y de fontanería. Estar en la cama libertina, in situ, es como estar picando piedra. El cuerpo es el instrumento del placer, pero a la vez es una pesada carga. Para […]
Hermafrodito
La sexualidad en la Grecia clásica tenía unos patrones muy diferentes a los que luego se impusieron con el patriarcado cristiano. Para empezar, las relaciones sexuales que primaban en aquella sociedad eran las homosexuales masculinas. Lo que allí estaba bien visto era que un maestro acogiera a su discípulos y […]
Acabar pronto
Algunas cosas solo salen bien a cambio de que se hagan rápido y mal. No importa de qué se trate. Todo puede ser acometido inopinada y vertiginosamente, como en esa escena de El cartero siempre llama dos veces entre Jessica Lange y Jack Nicholson, donde el sexo se improvisa entre sartenes y cacerolas, […]
Howard Hughes, rey del exceso
1924. El millonario Howard R. Hughes Sr. acaba de morir, dejando atrás no solamente una gran fortuna, sino también un puesto vacante al frente de la empresa que lo ha enriquecido, la Hughes Tool Company. Su único hijo, también llamado Howard —aunque por entonces todos en su familia le llaman […]
Fuego del infierno: una visita a West Wycombe (y II)
(Viene de la primera parte) La fecha de fundación de la Sociedad de los Caballeros de San Francisco —que más tarde se conocería como Club del Fuego Infernal— no está demasiado clara, pero tuvo que ser en algún momento entre 1746 y 1750. Del Divan Club importó a varios miembros, […]
Fuego del infierno: una visita a West Wycombe (I)
La «romantización» del mal ha producido algunas de las mejores páginas que se han escrito en nuestra cultura. De Thomas de Quincey a Anton LaVey, de Horace Walpole al black metal, de Baudelaire a Dennis Cooper. Es la que conocemos como tradición satánica: esa tradición que idealiza la inmoralidad y […]
Michel Houellebecq: la cena está servida
Anaideia (Gr. ἀναίδεια, ας, ἡ): desvergüenza, provocación o irreverencia. Uno de los tres rasgos básicos de los filosofos cínicos, junto con la adiaforía o indiferencia (situar un amplio espacio de costumbres al margen de un juicio moral sobre el bien o el mal) y la parresía o franqueza, y libertad […]
Prefiero pelear hasta morir
Hablemos de sexo decrépito. Decía alguien que la vida es una enfermedad de transmisión sexual y que su mortalidad es del cien por cien. Con ese detalle estamos contentos: la muerte es furiosamente democrática. Ajena a clases sociales, apetencias vitales o suntuosos proyectos profesionales, plaf, de un certero plumazo, nos […]
Crumb: el feo, el malo y el bueno
El mejor de todos los personajes de Robert Crumb siempre fue Robert Crumb. Sí, es cierto que personajes como Fritz el Gato o Mr. Natural fueron un revulsivo original. Calaron en la juventud flipada del flower power con sus vueltas de tuerca de la tira cómica clásica usando personajes que […]