Cuando Dennis Wilson conoció a Charles Manson en 1968, The Beach Boys ya eran una de la bandas más famosas del mundo y, con mucha diferencia, la de mayor éxito comercial de Estados Unidos. Ni siquiera The Doors, The Byrds, Simon & Garfunkel o The Monkees se les acercaban. Habían […]
Etiqueta: The Beach Boys
Delorean: «Nadie se ha tomado tan en serio la escena indie como la prensa»
Guipuzcoanos en Barcelona, tienen el sueño indie cumplido de haber salido de España cantando en inglés. Forjados en los gaztetxes, tras conseguir patearse Europa mochila en mano con la maravillosa BCore como credencial, Delorean son uno de esos extraños grupos en continua evolución que trascienden la etiqueta indie, tan denostada actualmente. Nos reciben en […]
SMiLE: la sonrisa frustrada de los sesenta
El 6 de mayo se cumplieron cincuenta años desde que la banda californiana The Beach Boys anunció la cancelación de SMiLE, el disco con el que la agrupación buscaba situarse un paso por delante de The Beatles en la carrera por hacer el elepé más innovador de la época. Dicho […]
«Dead End Street» de los Kinks, el himno de los desfavorecidos
Hay una grieta en el techo y el fregadero pierde agua. Sin trabajo y sin dinero, mi menú del domingo es un trozo de pan con miel. ¿Para qué vivimos? Para un apartamento de dos habitaciones en el segundo piso. No tenemos ingresos, el cobrador del alquiler llama a la […]
American Graffiti: la obra maestra (asfaltada) de George Lucas
Si los Sex Pistols preguntaban retóricamente Where were you in ’77?, unos años antes, tres concretamente, George Lucas hacía lo propio desde el famoso cartel, obra de Mort Drucker […]
La obra de Thomas Pynchon: un poema sinfónico para banda de surf y orquesta
Por motivos que escapan a la razón, la música popular y la literatura nunca han terminado de llevarse bien. Para colmo, la relación que tradicionalmente se ha dado entre ambas manifestaciones […]
La canción que hizo perder la cabeza a Phil Spector
Hace poco escuchaba una canción y me puse a pensar en lo que había significado para el mundillo musical de los sesenta, precisamente porque no se convirtió en el éxito que su creador había esperado que fuese. Dicen que aquella canción hizo perder la cabeza al legendario productor Phil Spector. […]
Sesenta versiones memorables de los Beatles
Los Beatles fueron un fenómeno único. Aparecieron como fenómeno juvenil cubriendo el hueco producido por el aburguesamiento de Elvis Presley y la muerte o caída en desgracia de otros iconos del rock & roll de los cincuenta. Al principio fueron una moda, una oleada irresistible que barrió comercialmente todo el […]
Hace treinta años: Live Aid, actuación por actuación
En 2015 se cumplen treinta años del mayor hito mediático-musical de todos los tiempos: el festival benéfico Live Aid. Un acontecimiento verdaderamente único. También un revelador escaparate de cómo era la industria musical de los ochenta. Se celebró a medias entre dos estadios separados por el Atlántico (Wembley en Londres […]
Los hermanos malditos
Dice el tópico que «detrás de todo gran hombre hay una gran mujer», pero ni siquiera los amigos de las frases hechas se acuerdan de los hermanos malditos. Porque, efectivamente, detrás de muchos hombres más o menos grandes (no en tamaño, se entiende, sino en triunfo profesional o popularidad masiva) […]
Coches, canciones y accidentes
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify Aquí, en mi coche, me siento a salvo de todo. Puedo bloquear las puertas. Es la única manera de vivir. En coches. (Gary Numan, «Cars», 1979). El mundo adora los coches. Representan la juventud, la independencia y la libertad. Cuando […]
Pelando la cebolla de cristal: una aproximación literaria al Po(p)stmodernismo
Para acompañar la lectura del artículo, nuestra lista en Spotify Del mismo modo que Alex Ross, en su impecable El ruido eterno (2007), establecía los paralelismos necesarios para valorar el influjo de las primeras vanguardias artísticas en el mundo de la música clásica, centrando su análisis en cómo el ruido […]