Fotografía: Alberto Gamazo A lo largo de la historia de los cómics son muchos los autores que han terminado ligados de forma indefectible a una creación. Desde Manuel Gago a Ambrós e incluso Francisco Ibáñez, la potencia de sus creaciones ha llegado ser tan grande que fagocitaba todo lo que […]
Año: 2018
Condones «El Caimán», una dulzura sin par
En 2008, la revisión de los fondos de la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca, una de las más bonitas y ricas del mundo, deparó una sorpresa: dos preservativos, sin usar, envueltos en una hoja de un periódico de 1857, metida a su vez en el interior de un […]
Pop galactotropical: el combinado Carlos Sadness
Jot Down para Martini Lograr conectar con millones de seguidores en todo el planeta no significa gustar a todos, sino encontrar el modo de despertar sentimientos que son universales. Eso es algo que tienen en común el cantante Carlos Sadness y los herboristas y enólogos que componen la fórmula original de […]
Risk, Cluedo y Monopoly: cuando los juegos de mesa invaden otros mundos
Jot Down para Eleven Force Cluedo The Big Bang Theory Anthony Ernest Pratt es probablemente una de las pocas personas del planeta a las que les ha salido rentable abandonar los libros de ciencia para iniciar una carrera como músico. Y todo por culpa de un juego de tablero, un […]
La decadencia de Yugoslavia
Hay menos quince grados en Belgrado. Nieve por todas partes, hielo en cada esquina. Te puedes partir el espinazo como te descentres un segundo al caminar. Los autobuses han estado días sin funcionar. Un taxi tardaba ochenta minutos de media en recogerte. La ciudad colapsada. Se fue la calefacción en […]
Escritoras en la sombra
No dejan pasar nunca la ocasión de decirte que las mujeres deben dejar la pluma y repasar los calcetines de sus maridos. Rosalía de Castro en Carta a Eduarda (1866) Ser mujer nunca ha sido de por sí tarea fácil. Y ser mujer y escritora todavía menos. Hubo un tiempo […]
El milagro de P. Tinto: veinte años viviendo a lo loco
El 18 de diciembre se cumplen veinte años del estreno del primer largometraje de Javier Fesser (Pérez de Petinto) como director: El milagro de P. Tinto, una película que contiene un universo propio en el que se desarrolla lo más básico: descubrir el mundo, formar una familia y morir. Cándida […]
¿Cuál es la mejor canción con palabras inventadas?
A medida que desarrollaban el lenguaje nuestros antepasados fueron acuñando una palabra para cada cosa, pero está claro que, en algún momento, la tarea se les fue de las manos. Ya no bastaba con nombrar cada objeto, acción o estado de ánimo: había que alcanzar nuevas cimas de abstracción y […]
El tigre de Tarzán (y V): El culote de Wonder Woman
(Viene de la cuarta parte) Ética, estética y semiótica de la superheroína ¿Qué tienen en común Hércules, Batman, Flecha Verde y Roberto Alcázar? Además de ser extraordinariamente fuertes y audaces, y de poner sus poderes al servicio del poder, todos ellos tienen —o tuvieron— pupilos adolescentes: Yolao, Robin, Veloz y Pedrín, […]
Españoles, pero…
Este artículo fue publicado originalmente en nuestra revista trimestral número 7 Nessrin El Hachlaf Bensaid tiene veintisiete años y trabaja como abogada en el Tribunal Constitucional. Nessrin nació en España, lee el Corán y no usa velo. «Soy árabe, musulmana y española». Lo tiene claro. Más que la mayoría. En el mundo […]
Arto Paasilinna, de profesión, escribidor
Esta historia sucede en Finlandia y está salpicada por silencios, alcohol y por el ruido de una vieja máquina de escribir. Silencios que tienen que ver con los días sosegados, con el trabajo febril y obsesivo, y con el sisu, que es una forma de abnegación, perseverancia y aceptación del […]
Medina Azahara, el espíritu de Córdoba
Hasta el siglo XIX no se pasó de estudiar al-Ándalus como la presencia de los árabes en España a la historia de los musulmanes españoles. No fue un accidente en la historia, sino nuestra historia. La visión de este periodo ha dado lugar a múltiples controversias y apasionados debates en […]