Enrique Breccia (Buenos Aires, 1945) es pintor, ilustrador y, sobre todo, uno de los grandes maestros del cómic internacional. Hijo de Alberto Breccia, empezó colaborando con él en cómics como Mort Cinder y El Eternauta. Su primer trabajo firmado fue La vida del Che que realizó junto con su padre […]
Autor: Ángel L. Fernández Recuero
¿Está el reino de Mordor inspirado en la URSS?
Hace unas semanas se dieron cita los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en San Petersburgo para la tradicional reunión de fin de año. Vladimir Putin, que ejercía como anfitrión regaló a sus homólogos unos asombrosos anillos de oro blanco y amarillo, en […]
Gonzalo MilCómics: «Los cómics son un material educativo de primer orden»
Enrique Breccia, uno de los referentes mundiales del mundo del cómic y la novela gráfica, dio una entretenidísima charla en Zaragoza en marzo de 2022. Al maestro lo acompañaban tres comiqueros aragoneses ilustres: el divulgador Juan Royo, el guionista y editor de GP Ediciones Daniel Viñuales y Gonzalo González Verdoy […]
El péndulo de Víctor Balcells
1. Cuando Belbo, Casaubon y Diotallevi, tres editores esnobs, inventan, para entretenerse, un estrambótico «plan de los templarios» cuyo objetivo es dominar el mundo gracias a un uso creativo de las corrientes telúricas subterráneas, no piensan que existen chalados como Aglié, en su cabeza inmortal encarnación del legendario conde de […]
Samuel Gil: «La naturaleza es un sitio inhóspito, vivimos en casas y todo lo que hacemos es contra natura, una lucha contra la naturaleza para sobrevivir»
Samuel Gil (Madrid, 1980) estudió Ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid además de realizar un Master of Science in Information Technology en Stuttgart y un MBA en el IESE Business School. Su pasión por la tecnología, la empresa y las finanzas le lleva a comenzar su carrera […]
El sexo que se olvida
Mona y Bruno son dos jóvenes que se buscan, pero no se buscan el uno al otro como hacían Mitsuka y Taki, los protagonistas de la maravillosa Your Name. No, Mona y Bruno se buscan a sí mismos y no se encuentran. Mona es una joven escritora peruana que acude […]
Fui a Barcelona pero no estaba buscando a mi padre
Terapeuta: Buenos días, Juan. Paciente: Buenos días, Doctor. T: ¿Qué le trae por aquí? P: Hace unos días viajé a Barcelona… [suspiro] T: Continúe. P: Fui a Barcelona pero no estaba buscando a mi padre. Fui a presentar una novela y ya no quedaba ni rastro de él. Ni de […]
Juan Manuel García-Ruiz: «Necesitamos gente que sea capaz de dar grandes saltos, de crear odiseas intelectuales»
Juan Manuel García-Ruiz (Sevilla, 1953) es uno de los mayores expertos mundiales en cristalografía, el área de la ciencia con más Premios Nobel. Preparando su tesis descubrió los biomorfos, unas sustancias inorgánicas biomiméticas que revolucionaron su campo de estudio. Actualmente trabaja como profesor de investigación del CSIC en el Laboratorio […]
Tierra salvaje
Tierra Salvaje de Robert Olmstead es el tipo de lectura que nos lleva a ese pasado de emociones y descubrimientos, a la vez que nos permite disfrutar cada capítulo desde la madurez de quien lleva a sus espaldas cientos de lecturas y algunos golpes existenciales.
Mikel García-Prieto: «A la hora de tomar una decisión, por desgracia todavía nos debatimos entre la opción ética y la opción del precio barato»
Mikel García-Prieto (Vitoria-Gasteiz, 1973) es ingeniero industrial de formación, aunque toda su carrera profesional ha estado ligada a la banca ética. Empezó formando parte de una startup financiera que tras asociarse con Triodos Bank acabó integrándose en la entidad. Desde entonces ha ocupado diferentes responsabilidades en el banco hasta acabar siendo […]
Javier Jiménez: «A la hora de emprender todo el mundo piensa que la idea es lo más importante, pero las ideas no valen para nada»
Javier Jiménez Marco (Valencia, 1966) se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia y desde el principio su carrera profesional ha estado ligada a la cadena de supermercados Mercadona. Después de pasar por el departamento de compras fue nombrado director de la División Financiera y Contable, realizando labores […]
Enrique Fernández Borja: «Que la ciencia me permita entender que el universo aparece de la nada me quita muchos quebraderos de cabeza sobre quién me mira cuando me toco»
Enrique Fernández Borja (Madrid, 1978) se doctoró en Física por la Universidad de Valencia con una tesis sobre agujeros negros y gravedad cuántica. Ahora desarrolla su labor investigadora en el ámbito de la evolución de las redes complejas. Cordobés de adopción, combina su trabajo en la universidad con la divulgación científica. […]