Este artículo es un adelanto de nuestra trimestral Jot Down nº 42 «Babel» «Esto no era un curso, era algo más: un diálogo, un contacto» En 2103 se publicó la transcripción de las Clases de literatura, Berkeley, 1980, de Julio Cortázar (Bruselas, 1914 – París, 1984), con edición de Carles Álvarez Garriga, […]
Autor: María José Furió
Formas de matar al padre: ‘La ciudad de los vivos’, de Nicola Lagioia
El 6 de marzo de 2016 todos los diarios italianos publicaban en un tono sensacionalista mitigado por el laconismo esta noticia: «Horror en la periferia de Roma. Un chico de veintitrés años fue asesinado en un apartamento del Collatino después de haber sido torturado durante horas. Aparentemente, el crimen carece […]
Festival de fotoperiodismo Visa pour l’image 34: Perpignan incombustible en medio de todos los incendios
Tanto por el lugar —el sur de Francia— como por las fechas —de finales de agosto a mediados de septiembre, cuando se espera que profesionales y público regresen de vacaciones con las pilas recargadas—, como por el carisma de su director, el afable y sagaz Jean-François Leroy, que todos los […]
La playa
El Saler (Valencia), junio de 2002. ¿Estás contenta? ¿Es esta la playa que buscabas, Eva? Eva se volvió a mirarlo. Sí, es esta, le sonrió y le volvió la espalda. La vio acercarse con los pies descalzos a la orilla, las olas los cubrieron. El agua estaba tibia en el […]
Viajes y extravíos: ‘Regiones imaginarias. En busca de los lugares míticos de la literatura’
En abril se presentaba al público Regiones imaginarias. En busca de los lugares míticos de la literatura, diez relatos ilustrados con sus correspondientes fotografías, firmados por reconocidos y curtidos escritores, periodistas y fotógrafos. Los promotores de la idea y coordinadores del proyecto, que por diferentes azares ha llevado cerca de […]
Profondo nero, intenso giallo (y 3): El crimen o las partes del elefante
(Viene de la segunda parte) Relatar las vacilaciones y callejones sin salida en que desembocaron las investigaciones emprendidas por Furio Colombo, autor de la célebre última entrevista «Todos estamos en peligro» la tarde en que había de morir el poeta, o por Oriana Fallaci, que desde el principio se acercó […]
Profondo nero, intenso giallo (2): Pasolini, ni mártir ni profeta, intelectual eccellente
(Viene de la primera parte) A la pregunta evidente, qué pudo haber descubierto De Mauro que le costara la vida, pocos podían responder sin añadir más confusión excepto quien le había proporcionado el grueso del material explosivo, un político de la Democracia Cristiana llamado Graziano Verzotto y que había presidido […]
Mascarillas y mascaradas
Jot Down para CCCB Decimos: dar la cara, enrostrar o echar en cara, a cara descubierta, ¡menuda cara! —o ¡qué rostro!, según los elegantes traductores de Manhattan, de Woody Allen—, ir de cara, estar con cara de palo (o cara larga, o de circunstancias). La creencia en que la cara es […]
Profondo nero, intenso giallo (1): Mattei, De Mauro, Pasolini
Mentiras, despistes y manipulaciones en la investigación de los asesinatos de Estado italiano A principios de julio de 2021, leía en el New York Times un artículo titulado «To Solve 3 Cold Cases, This Small County Got a DNA Crash Course. Forensic genealogy helped nab the Golden State Killer in […]
Pillando olas: ‘Años salvajes’ y ‘¡Grabando!’
A veces tengo la impresión de que esas vidas nuestras que discurren en paralelo al aquí y ahora se materializan de golpe en películas, sueños o libros. Como estos dos que recomiendo aquí: Años salvajes (Barbarian Days, A Surfing Life), del periodista del New Yorker William Finnegan, que obtuvo el […]
Cegados por las influencias: ‘A Bigger Splash’, de Luca Guadagnino
La piscina encerraba un argumento alternativo muy goloso en el tópico del novelista que sufre un bloqueo de inspiración y pasa el día holgazaneando y fantaseando entre chapuzones y baños de sol, cerca o no de la costa Azul, hasta que un intruso rompe el sopor del verano y detona […]
Al borde de todo: ‘La piscina’, de Jacques Deray
Por una piruleta de sabores y el aplauso del público, decidme: ¿qué tienen en común las siguientes películas?: 007, al servicio de su majestad; Andréi Roublev, de Andréi Tarkovski; Butch Kassidy y Billy the Kid, de George Roy Hill; La caída de los dioses, de Luchino Visconti, (Los condenados, en […]