Vivimos hoy la irrupción de la inteligencia artificial, que supone la mayor transformación social, tecnológica, histórica y cultural de la humanidad desde la llamada Revolución de la imprenta (c. 1440-1500). La imprenta de tipos móviles surge en Europa, en el valle y la cuenca del Rin, en algún momento de […]
autor: Diego Moldes
Simbolismos vanguardistas en el cine
¿Qué es el simbolismo? En contra de lo impreso en miles de libros, el cine no nació en 1895, con los hermanos Lumière, sino en octubre de 1888 en Leeds, cuando Louis Le Prince realizó el primer film de la historia. Han transcurrido por tanto ciento treinta y seis años […]
Los Óscar a no estadounidenses
Durante este mes de marzo se está hablando mucho de los últimos premios Óscar. Y de la cada vez mayor presencia de ganadores no nacidos en Estados Unidos; es decir, desde la perspectiva de la Academia de Hollywood, oscarizados extranjeros. Sin embargo, esto no es algo nuevo; no solo no […]
El extraño caso de Mr. Pelham, un british doppelgänger
En la historia del cine existe un periodo breve, de algo más de un lustro, que denomino «Cine de la Transgresión (1968-1973)», en donde, en todo el mundo, se abrió un espacio muy breve y fecundo de creatividad y transgresión de las normas, sociales, estéticas, morales, culturales y, por supuesto, […]