Miguel Noguera Ultraviolencia, editorial Blackie Books Miguel Noguera, ¿humorista? Supongo que el formato que utiliza es ese, el del humorista. Tipo sobre el escenario que habla, supuestamente con el objetivo de hacernos reír. Se podría cobrar incluso por carcajada, ya que estamos. El empresario negrero, que invierta en una máquina […]
Literatura
El fin de la intimidad
Hace ahora un año, unos hackers pusieron a disposición pública dos fotografías del iPhone de Scarlett Johansson que —supuestamente— le habrían robado en marzo de este mismo año y que, dice ella, se habría hecho con la intención de mandárselas a su entonces marido. En una de ellas se ve […]
Cómo golpear a las brujas y sus herejías con poderosa maza
Malleus Maleficarum, traducido como Martillo de las brujas. Para golpear a las brujas y sus herejías con poderosa maza, fue escrito por dos inquisidores germanos del siglo XV con la airada motivación que expone su título y definido por Carl Sagan como “uno de los documentos más aterradores […]
Antonio J. Rodríguez: Carcelona subtitulada
Cuando hace un mes y medio me trasladé a Barcelona (en adelante Carcelona), mi biblioteca se redujo a cinco volúmenes de trabajo y dos o tres textos de relectura por pasatiempo; entre estos últimos se encontraba una novela sobre la tan sonada burguesía carcelonesa de rancio abolengo, estamento social al […]
De ballenas y hombres
El animal infinito La ballena es un animal de difícil asimilación para el hombre. De proporciones escandalosamente inhumanas, difícil de ver, habitante de regiones marítimas aun hoy parcamente conocidas, con un cuerpo más aprovechable que el del cerdo para industrias que van de la alimentación a la perfumería, de hábitos […]
Quique González contra Townes Van Zandt
Este verano me llevé para leer en la playa Quique González: Una historia que se escribe en los portales, de Eduardo Izquierdo y editado este mismo año 2011 por 66rpm y A Deeper Blue: The Life and Music of Townes Van Zandt, escrito por Robert Earl Hardy en 2008 para […]
Juan Bonilla: «En un país donde el escritor nacional es Camilo José Cela ya está casi todo dicho»
Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, 1966) es uno de esos autores difíciles de catalogar. Viviendo entre el periodismo y la literatura, cautiva a sus lectores con una poesía desgarrada de sus propios miedos y pasiones, novelas que han traspasado […]
Irse a Madrid
Manuel Jabois Pepitas de calabaza Siempre he pensado que una publicación se cree respetable cuando es capaz de presentar a sus colaboradores como personajes públicos reseñables, incluso interesantes en algún caso aislado. Realizar entrevistas a personal de la propia redacción me parecen ejercicios de endogamia saludable (si es que ese […]
Antonio J. Rodríguez: Terrorismo o barbarie
Está contada por un auténtico imbécil o por un cretino reprimido, pero Ejército enemigo es la mejor historia de 2011. Cuando a Michel Warschawski le preguntaron en una entrevista acerca de los indignados en Israel, el activista se quejaba de que las únicas críticas al movimiento viniesen «de los dirigentes […]
Un hombre pegado a una cámara: Jesús Franco
Jesús Franco, de Carlos Aguilar Signo e imagen. Cineastas -Cátedra De la misma manera que hay grafómanos, alcohólicos y adictos al sexo existen individuos afectados de una patología consistente en trasladar al celuloide todo lo que bulle en sus mentes enfermizas. La olla podrida de deseos, imágenes cinematográficas, ansiedades, temores, […]
Antonio J. Rodríguez: ¿Quién quiere ser Pulitzer?
Despidos, tentativas de censura previa, precariedad, malas praxis… Tristemente, es en el momento en que más información precisamos —una información que sirva como escudo ante las agresiones de la crisis— cuando nadie en su sano juicio desearía ser periodista. Cierto es que en las últimas décadas ya se daban por […]
David Gistau: «El trauma del periodista es pasar desapercibido»
Finales de septiembre de 2011 d.C., todo Madrid está ocupado por bares que expenden bebidas alcohólicas a los ciudadanos que deciden salir a torrarse en las calles. ¿Todo? No. Un pequeño bar en el Paseo de la Castellana resiste ahora y siempre al embate de los sedientos, y nos lo […]