El 22 de abril de 1969, Theodor Adorno iba a comenzar uno de sus últimos seminarios en la Universidad de Frankfurt. La sesión versaba sobre «dialéctica del sujeto y el objeto». Apenas había tomado la palabra el viejo profesor cuando un estudiante avanzó hacia el estrado y escribió una proclama […]
Política y Economía
Genes y política: dos décadas después de la publicación de The Bell Curve
En el artículo anterior pudimos ver algunas de las líneas de tensión entre las ciencias sociales y naturales y las dificultades con las que se han encontrado los científicos de ambas disciplinas, y vimos que el debate suele evolucionar en un contexto politizado debido a que la naturalización de ciertos […]
Un señor mirando al suelo
Es curioso. Uno tiende a pensar que quien llega a liderar el Gobierno de uno de los países democráticos más importantes del mundo debe de ser un tío excepcional. Nuestra mente, extremadamente simple y simplificadora a veces, hace, en circunstancias normales, un razonamiento tal que así: el líder de 46 […]
Humanistas y naturalistas
We are very slightly changed From the semi-apes who ranged India’s prehistoric clay; Whoso drew the longest bow Ran his brother down, you know, As we run men down today (…) Rudyard Kipling El ácido universal Desde cuando la distinción tiene sentido, los desarrollos de las ciencias sociales y naturales […]
Sobre la supuesta singularidad de las ciencias sociales
Siendo un ingeniero rodeado de científicos sociales a menudo me veo envuelto en un debate viejo: la discusión de si la ciencia social es una ciencia como las demás. ¿Son la sociología, la economía o la política disciplinas como la biología, la ingeniería o la medicina? ¿o es el método […]
Cuando los partidos se parten
Pocos ciudadanos sienten aprecio por los políticos ahora mismo. Cada vez más voces critican el sistema actual y empiezan a desconfiar en una democracia que no ven representativa ¿Y cómo responden los partidos? Con movimientos tácticos para cubrir huecos ideológicos. Esos movimientos son regularmente centrífugos: personajes que abandonan el barco […]
El dorado sueño (electoral) de San Francisco
Entre las décadas de 1840 y 1850 California protagonizó la conocida Fiebre del Oro. Cuando corrió la voz de que este preciado metal estaba al alcance de la mano en los caudales de arroyos y ríos, miles de americanos e inmigrantes de Europa, Asia e Iberoamérica se lanzaron a la […]
A modo de presentación: en defensa de los políticos competentes
En el debate político español confundimos a menudo medios con objetivos. En radio, televisión, prensa, Internet, escuchamos, vemos y leemos un sinfín de comentaristas que defienden ideas, propuestas y medidas variadas, siempre dándoles una pátina ideológica. Lo que la izquierda defiende es que este programa de gasto público es bueno, […]
Pornografía infantil en el Código Penal Gallardón
A los efectos de este título se considera pornografía infantil o en cuya elaboración hayan sido utilizados personas con discapacidad necesitadas de especial protección: Todo material que represente de manera visual a un menor o una persona discapacitada necesitada de especial protección participando en una conducta sexualmente explícita, real o […]
PSOE: guerra civil sin golpe de Estado
La victoria no siempre tiene que ser una victoria, también puede ser una derrota del adversario. Eso lo saben bien en la sede del Partido Popular en la calle Génova de Madrid. Allí pusieron en marcha hace algunos años una estrategia que encajaba como anillo al dedo con la personalidad […]
Austericidas y estimulados
Luchar contra el déficit nos está matando. El déficit no lanza bombas ni es una guerrilla de asalto, pero intentar reducirlo mantiene los estimulados, provoca el porcentaje de parados que padecemos, unos recortes brutales en el estado del bienestar y que estemos cavando nuestra propia tumba, en forma de fosa […]
Señor Rajoy, déjeme escribir sus discursos
No escribo discursos. Pero a veces me gustaría. Es un trabajo artesanal: hay algo que contar, deben buscarse las palabras y colocarlas en el orden preciso. Luego alguien —mejor con soltura— debe recitarlo. Los políticos se preocupan bastante de qué dicen, pero menos de cómo. No hablo aquí de los […]