Estoy comprando en un pequeño supermercado de mi barrio. Concretamente en la zona del pan. La señora que me atiende me pregunta qué deseo. De repente irrumpe una compañera suya, la de la sección de verduras y me dice en un volumen de voz notablemente alto y señalándola a ella […]
Arte y Letras
… y el siglo XX será mucho mejor (pequeña oda al optimismo decimonónico) (y 2)
(Viene de la primera parte) Charles Darwin escandalizó a muchas mentes conservadoras con su afirmación de que las especies más complejas no habían aparecido tal cual sobre la Tierra, sino que provenían de la progresiva modificación de otras especies menos evolucionadas, lo cual llevaba a pensar que el ser humano […]
Barcelona, entre Mendoza y Bolaño
Madrid podría presumir de grandes novelas: Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós, Por quién doblan las campanas de Ernest Hemingway, La colmena de Camilo José Cela, los Alatriste del Siglo de Oro de Arturo Pérez Reverte o Romanticismo de Manuel Longares. A Madrid solo le falta mar; respirar sal, […]
… y el siglo XX será mucho mejor (pequeña oda al optimismo decimonónico) (1)
«¿Qué es el sueño?», se preguntó un buen día. Y le pareció bien evidente la respuesta: el sueño era —literalmente— una pérdida de tiempo, una pesada rémora que la humanidad llevaba arrastrando desde la edad de piedra. Habiendo carecido de una forma económica, accesible y segura de iluminar sus viviendas […]
Viaje por el miedo y Sally Rooney
En la segunda temporada de Friends, Ross y Rachel están a punto de empezar una relación tras besarse apasionadamente en la puerta del Central Perk. El morreo, épico, supondría un punto y aparte en su historia común. Sin embargo, Ross acaba de empezar a salir con Julie. Hasta horas antes […]
Eduardo Jordá: «La obsesión por juzgar las cosas desde la óptica del presente destruye la historia, la política, todo»
Los azulejos de un histórico café del centro de Sevilla reflejan la figura de Eduardo Jordá al tomar asiento. Aquí, asegura, hace su única vida literaria, encontrándose de vez en cuando con amigos como José María Conget o Hipólito G. Navarro. Por lo demás, después de dar la vuelta al […]
Manual de caza de seres extraordinarios
Digo que ha sido pública fama en todo el pueblo que en este jardín se han visto ciertas visiones o fantasmas que han espantado a algunas personas. Y aunque pierda alguna cosa de mi buena reputación no dejaré de confesar que soy tan medroso que antes me aventuraría a matarme […]
Tempora mutantur: los tiempos están cambiados y nosotros cambiamos con ellos
Les parecerá extraño, pero mi padre todavía no ha pisado el siglo XXI y, sinceramente, dudo mucho que lo vaya a pisar jamás. Su vida cotidiana, siempre metódica y distante, ha girado desde que tengo memoria en torno a la lectura y la escritura —dos mundos a los que accede […]
Profondo nero, intenso giallo (1): Mattei, De Mauro, Pasolini
Mentiras, despistes y manipulaciones en la investigación de los asesinatos de Estado italiano A principios de julio de 2021, leía en el New York Times un artículo titulado «To Solve 3 Cold Cases, This Small County Got a DNA Crash Course. Forensic genealogy helped nab the Golden State Killer in […]
Llevad la carga del hombre blanco
Llevad la carga del Hombre Blanco. Enviad adelante a los mejores de entre vosotros; […] A naciones tumultuosas y salvajes; vuestros recién conquistados y descontentos pueblos, mitad demonios y mitad niños. (Rudyard Kipling, «The White Man’s Burden») Cuando Julio Verne nació, en 1828, la Revolución Industrial había demostrado ya su […]
Orhan Pamuk, «el difamador»
No es la primera vez —ni probablemente será la última, muy a su pesar— que el nobel turco en 2006, Orhan Pamuk, se las ve en los agitados tribunales de su país. Este año, tras publicar su última novela en Turquía, titulada Veba geceleri (Las noches de la peste), un […]
Exprimir la tierra: Sant Just i Sant Pastor, del logos al mito
Viajar hacia dentro. Del logos al mito. En busca de la ciudad atávica. Hacia dentro y hacia abajo es la primera dirección de la investigación psicohistórica. Remontando niveles y más niveles de ciudades sepultadas. Desentramando los estratos del Táber hasta encontrar a los dioses del subsuelo. No a sus representaciones, […]