Si denominamos «rompecabezas» a esos acertijos lógicos o matemáticos que nos obligan a estrujarnos las meninges y que cuando no logramos resolverlos pueden hacernos sufrir un auténtico quebranto mental, por la misma regla de tres podríamos denominar «rompecorazones» a los problemas éticos fabulados, un género poco cultivado, pero no menos […]
Arte y Letras
Leer es el pasatiempo más bello creado por la humanidad
Pocos bibliófilos tan vehementes como los escritores. Coexisten en ellos las fuerzas ejemplares de quienes aman los libros —disculpen la analogía— desde el ruedo y desde la barrera, desde la creación y la acogida: desde la escritura y la lectura. Comienzan casi siempre por lo segundo y la familiaridad con […]
Cuando se despertaron, Cela ya estaba allí
España es un país tan pobre que no da para tener dos ideas de una misma persona. Así que si uno juega bien al mus no puede ser un buen podólogo, y si es un buen novelista no puede, por tanto, ser poeta.1 (Camilo José Cela) No perdamos la perspectiva, […]
Apología del papel
Aun a riesgo de ser confundido con Perogrullo, debo empezar este texto señalando que si ha comprado esta revista tendrá usted entre manos una revista de papel. Sí, no mire atrás, se lo digo a usted, que lee estas líneas. Y aunque seguro que ya lo sabe, lo subrayo para […]
El concepto de performance o cómo pasar del plano de la realidad al de la fantasía
A medida que las redes sociales se han ido profesionalizando han surgido patrones y grupos de los llamados youtubers que se diferencian entre sí. En los últimos años, aproximadamente desde 2015 hasta hoy, los públicos y los creadores de contenido de YouTube han cambiado y la divulgación ha pasado a […]
Dejar de ser Foucault
La filosofía siempre ha avanzado a la contra. Los filósofos suelen pensar contra otros para avanzar en sus razonamientos —ahí tenemos la crítica de Aristóteles a la teoría platónica de las ideas o la de Hegel al imperativo categórico de Kant—. Pero hay pensadores que, además de lo anterior, no […]
La isla que hechizó a Ignacio Aldecoa
Decía Francisco Umbral, cuando se cansaba de escribir novelas, que la vida estaba llena de historias y que no veía sentido a multiplicarlas con un libro. Y, para apoyarse, tomaba al vuelo una frase de André Breton donde se arremetía contra la «odiosa premeditación de la novela». Yo soy de […]
El arte ruso de la guerra
El 30 de abril de 1985 un grupo de pistoleros del Ejército de Jalid ibn al-Walid y de la Organización de Liberación Islámica secuestraron a cuatro diplomáticos soviéticos en Beirut. Según los servicios de inteligencia soviéticos, el ataque fue idea de Imad Mugniyah, alias la Hiena, un agente de Hezbolá, […]
Adjetivos malos (II): cuando el orden de los factores altera el producto
(Viene de la primera parte) Hay adjetivos que, al igual que el cero, a la izquierda son inoperantes, pero a la derecha alteran sustancialmente las connotaciones y/o el significado del sustantivo al que acompañan. Por ejemplo: Amor libre El amor verdadero siempre es libre, solo es libre, e incluso potencia […]
Ceniza y censura
Diez estatuas de paja son llevadas en procesión. El incienso intenta amortiguar la pestilencia de las calles y una multitud acompaña al cortejo cantando: ¡Viva la fe de Cristo entre todos los cristianos! ¡Viva la fe de Cristo y mueran los luteranos! El cielo de Sevilla se tiñe de negro […]
Yo leo para leerme en los libros: Creía que mi padre era Dios
En el delicioso prólogo que escribió para la edición occidental del I Ching, el milenario libro de las mutaciones chino, Carl Gustav Jung confiesa su cautela, su temor, su sensación de estar arriesgando su prestigio intelectual por alabar un libro que funciona como guía de consulta del oráculo más antiguo […]
El lector no existe
Una revista en blanco y negro que publica entrevistas muy largas. Yo llevaría unos cinco años en Madrid, empezaba a estabilizarme como corresponsal en España de medios franceses tras formarme como periodista y dar saltos de pulgas de redacción española en redacción francesa, según se liberaban puestos, se abrían medios […]