Un lobby con el suelo alfombrado y una tenue oscuridad. El conserje enigmático y con la mirada extraviada que oculta, trama, piensa, espera algo. Dos personas entran con maletas y el narrador menciona algún detalle focalizado en su ropa, en su actitud o en sus rostros. Una pregunta inesperada al […]
Arte y Letras
Victor Hugo: el exilio como isla
Heme aquí, como Tántalo, a la vista de esta desventurada Francia a la que tanto le cuesta romper sus cadenas. (François-René de Chateaubriand, Memorias de Ultratumba, Barcelona, Acantilado, 2004, p. 361) El rumor del oleaje, la fría luz del Atlántico y un horizonte en bruma; metáfora real de un país […]
La santa bohemia: poetas de café, media tostada y olvido
El origen del término bohemio no tiene nada que ver con los hippies ni con el Imperio austrohúngaro. Fue Segismundo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, quien concedió la nacionalidad de bohemios a las familias de gitanos, gente nómada y con costumbres particulares que vivían en aquel territorio, ahora región […]
Atlas de «El atlas de las nubes»
Este artículo consta de seis epígrafes: «1968», «2004», «2011», «2043» y «2114». Cada uno, a su vez, está dividido en una primera parte y una segunda parte. El lector puede leer seguido, si lo desea, la primera y la segunda parte de cada epígrafe, pero nuestra recomendación es seguir el […]
Cristina Rota: «Detesto la nostalgia porque implica una posición muy narcisista ante la vida»
Esta entrevistase encuentra disponible en papel en nuestra trimestral nº33 especial Argentina. Cristina Rota (La Plata, Argentina, 1945) ríe discreta, en diminutos estallidos, como si tuviera una sordina escondida en el pecho. Llegó a España hace más de cuarenta años, e intercala los «acá» y «allá» con los «aquí» y «allí», […]
Archipiélago Disneyland
Los desiertos poseen una magia particular, pues han agotado su propio futuro y, por lo tanto, están libres del tiempo. Cualquier cosa erigida allí, una ciudad, una pirámide, un motel, está fuera del tiempo. No es casualidad que los líderes religiosos surjan del desierto. Los centros comerciales modernos tienen casi […]
John Simpson, el héroe improbable
Resulta harto improbable que un héroe de la Primera Guerra Mundial montase a lomos de un caballo. Y menos aún un tipo fiero sobre un caballo rampante, colosal, a punto de lanzarse a la carga. No, los tiempos donde el militar aún tenía aroma de caballero ya pasaron. Pero en […]
Desde el escenario (o Virginia Woolf estuvo aquí)
Por una rendija del camerino improvisado, veo el paisaje y procuro absorber su placidez. Mi vestido de escritora de 1928 también es de color verde, así que en un momento dado podría hacerme pasar por uno de estos pinos. Es importante salir a escena bien enraizada. Pero oigo el murmullo […]
Contrapaso
Que el cómic ha encontrado en la guerra civil y en la larga noche del franquismo una mina de oro es una realidad tan evidente como digna de celebración. Bastaría citar media docena de títulos (El arte de volar de Antonio Altarriba y Kim, Las serpientes ciegas de Bartolomé Seguí […]
Edad del Bronce: una serie de catastróficas desdichas
Fue uno de los mayores cataclismos geopolíticos y climáticos en la historia de la humanidad. Durante un periodo de apenas cincuenta años, casi todas las grandes civilizaciones que dominaban el Mediterráneo oriental fueron destruidas. De manera literal: casi todas las ciudades importantes de regiones enteras quedaron reducidas a escombros. Extensas […]
Thomas Pynchon: el hombre contra la máquina
Un blog retaba recientemente a sus visitantes a distinguir entre las teorías de la conspiración de Thomas Pynchon y las de QAnon: una élite sociopolítica ha organizado una red de pedofilia que se comunica a través de pedidos de pizza; los huesos de los soldados americanos caídos en acto de […]
Los leprosos de Culión
Cuando los niños solo teníamos una pantalla al alcance, hubo infinitas sobremesas de fin de semana en las que pusieron Papillon por la tele, la película de Franklin J. Schaffner —el de El planeta de los simios— con Steve McQueen. La historia de un presidiario en las colonias francesas del […]