Arte y Letras

oie Ee00OUeRQJvO 1
Arte y Letras, Ciencias, Entrevistas, Lengua

Luz Rello: «Hay quien se ha subido al barco de la dislexia por aquello de que está de moda ser diferente»

Fotografía: Jorge Quiñoa Apenas hemos puesto el pie en el piso que Luz Rello (Sigüenza, 1984) habita en la Villa Olímpica de Barcelona y ya nos recibe un abrumador despliegue de actividad frenética y agradable calidez. A pesar de ser una de las mentes investigadoras españolas más brillantes del momento […]

oie UJAIV1YJGttl
Arte y Letras, Literatura

Un tal Bolaño

Xosé Luis Fortes cuenta que a finales de 1979 coincidió con un tal Bolaño en Ourense. Tuvieron trato durante un mes, aproximadamente. Según él, casi seguro que era Roberto Bolaño Ávalos (1953-2003), el escritor chileno. Acentúa la palabra «casi», para dejar claro que pudo ser Roberto Bolaño pero también no […]

d
Arte y Letras, Cómics, Entrevistas

Alfonso Zapico: «Empecé a leer literatura porque mi familia, en una crisis, se quedó sin televisión»

Esta entrevista fue publicada originalmente en nuestra revista trimestral número 22 Novelas gráficas, cómics o tebeos, por lo que se caracterizan los trabajos de Alfonso Zapico (Blimea, Asturias, 1981) es por su gusto por la novela decimonónica. Por las pequeñas historias en lugares remotos que eran capaces de explicar el […]

oie 15124628LCK0luSC
Arte, Arte y Letras

Cortés. Retrato y estructura

Jot Down para Espacio Fundación Telefónica El poeta Dámaso Alonso contempla al espectador de manera atenta, acomodado en una silla, trajeado y entrecruzando los dedos de ambas manos, adoptando una postura que se antoja al mismo tiempo institucional y distendida. Sobre su hombro izquierdo reposa una manta que el literato […]

oie FgbjtyW7LGa9
Arte y Letras, Entrevistas, Literatura

Carlo Frabetti: «He vendido más ejemplares de «Malditas matemáticas» que de los otros cien libros juntos. Vivo de ese libro»

A Carlo Frabetti (Bolonia, 1945) a menudo se lo presenta como un escritor italiano que escribe en castellano, aunque desde los ocho años vive en España. Él no parece estar en desacuerdo con esta descripción; apunta que, según los psicólogos, todo se resuelve en los primeros siete u ocho años […]

oie 7BeHDO03hCFS
Arte y Letras, Filosofía, Literatura

El suicidio de Europa según Klaus Mann

El hombre occidental, el Homo Occidentalis, que se había considerado a sí mismo una criatura básicamente racional, resultó estar, en buena medida para su propia sorpresa horrorizada, todavía poseído por sus demonios, impulsado por fuerzas irracionales y salvajes. Los más siniestros presentimientos y las más sangrientas fantasías de los pesimistas […]