Jot Down para CCCB, con motivo de la exposición Fenómeno fotolibro Las algas británicas y la naturaleza del libro Fotografías de las algas británicas: Impresiones cianotipos no es el título más estimulante posible, sobre todo si se tiene en cuenta que el público mayoritario no demuestra demasiada devoción por la […]
Arte y Letras
Rodolfo Walsh, la pluma y la pistola
—Hay un fusilado que vive. Rodolfo Walsh era un solvente escritor de novelas policiales e incipiente divulgador cultural cuando en diciembre de 1956 alguien le soltó esa frase que cambiaría su carrera y lo auparía al altar de los grandes maestros de la literatura y el periodismo en español. «Hay […]
No se esfuerce, el arquitecto siempre tiene razón: cinco pecados de soberbia en arquitectura
Haz que tu ego sea poroso. La voluntad no tiene apenas importancia, quejarse es nada. La fama es nada. Rainer Maria Rilke Dice William J. R. Curtis —y de esto sabe un rato— que en la absurda competición por el podio de la egolatría solo un escritor es más detestable […]
Juan Díaz Canales: «El cómic sigue estando minusvalorado en comparación con otras artes»
Estados Unidos, década de 1950, un gato detective. Detrás de Blacksad (Norma, 2000-2013), una de las series de cómic más exitosas de los últimos tiempos, se esconde el guionista Juan Díaz Canales (Madrid, 1972), a quien desde que debutara en esto de la historieta no le han parado de llover […]
El tarot: juego y adivinación
La cartomancia es el método de adivinación más popular, frente a otros como los posos de té o los pulpos del acuario. Sin embargo, ha pasado de ser objeto de estudio (histórico o mágico) y una de las atracciones estrella de las ferias ambulantes a presidir los deprimentes programas nocturnos […]
¿Qué pintura ha retratado mejor el mar?
Naufragios, olas embravecidas, pescadores faenando, batallas navales, aguas en calma reflejando la luna o el sol poniente, barcos amarrados o varados, espectadores mirando el horizonte a quienes nosotros a su vez observamos e imaginamos sobrecogidos ante tan hermoso paisaje… Los temas que ofrece la pintura de marinas son muy variados, […]
La censura a los bufones
El bufón Triboulet trabajó para el rey Francisco I de Francia, quien le hizo rozar la muerte muchas veces. Y es que la costumbre de este monarca renacentista consistía en castigarle con la pena máxima cuando sus bromas, o chistes, habían ido demasiado lejos. Así ocurrió el día en que se […]
Carson McCullers: el licor limpio y seco del amor
Aunque el pasado 19 de febrero celebramos el centenario del nacimiento de Carson McCullers (1917-1967), y el próximo 29 de septiembre conmemoraremos los cincuenta años de su muerte, es posible que, dondequiera que se encuentre, la gran escritora sureña siga teniendo el mismo aspecto que tenía en vida, es decir, […]
Cinco milenios de la fábula de Schleicher
En una película reciente de Ridley Scott, Prometheus, el idioma protoindoeuropeo juega un pequeño pero significativo papel. Motivados por el deseo de conocimiento y por alcanzar la inmortalidad, un androide y un equipo de humanos viajan por el espacio en busca de la raza alienígena que creó la humanidad. Para […]
Daniel Tammet: «El autismo ha contribuido en gran medida en las ciencias y en el arte»
Nos encontramos con él en Barcelona después de que haya dado unas charlas en el festival Kosmopolis, un encuentro de escritores. Daniel Tammet (Londres, 1979) tiene diagnosticado el síndrome de Asperger, pero es conocido por recitar más de veintidos mil decimales del número pi y por su rapidez para aprender nuevos […]
Cuernos patrióticos
¡Enamorados! Hay quien dice que esta vehemencia del amor es producto de la casualidad o de la química. Y hay quien va aún más allá y asegura que el azar y la ciencia de mezclar potingues para producir jabones, pegamentos, toda clase de alimentos precocinados y otras drogas orgánicas e […]
Los vapores del vino en la literatura del Siglo de Oro
Hablar hoy, en el siglo XXI, del vino, es entrar en el universo de la gastronomía, convertida en uno de los principales placeres que el ser humano moderno puede alcanzar. El vino, como parte de ese mundo gastronómico marcado por excelentes cocineros, proliferación de establecimientos que ofrecen todo tipo de propuestas […]