El 16 de abril de 2013, Dennis Lehane, escritor y bostoniano de cuna, publicaba en el diario The New York Times una columna titulada «Jodisteis con la ciudad equivocada». El texto, una carta de amor a la ciudad donde nació, es una brutal dosis de mala leche desencadenada por los atentados […]
Arte y Letras
La mejor novela española de los últimos cincuenta años
1. Los rivales Dar premios es fácil, lo complicado es que nos pongamos de acuerdo en los elegidos —como los trabajadores de la tienda de discos de Alta fidelidad, que componían listas en torno a los criterios más disparatados— y, si bien no existen razones para que los libros, los […]
Mil veces no
Me gusta pensar en la literatura como en un triángulo perverso: el que forman escritores, editores y lectores, a vueltas con sus eternas relaciones depredadoras. Como en todo buen juego, cada cual realiza su tarea al tiempo que vigila a los demás. Ninguno puede vivir sin el otro, y además […]
Así en la sintaxis como en la cama
Ese acto íntimo. El de desnudarse. El de la entrega. El acto de mostrar lo hermoso y lo feo. De sacar al seductor o al monstruo. O a los dos. Ese momento de dejarse llevar. Y de tener miedo. De dar. De adentrarse en lo profundo. De abrirse. Ese acto […]
Editar en tiempos revueltos: Norma Editorial
Óscar Valiente se convirtió, a lo largo de los años noventa, en uno de los principales culpables del desembarco del mundo del manga y el anime en nuestro país. Una persona que comenzó autoeditándose sus propios fanzines cuando aún era un adolescente […]
Breve introducción a la pintura románica
«No sabían pintar, mira el Pantocrátor, que parece un Airgamboy con los brazos tiesos y las manos de langosta». Manos de langosta. Esto me lo espetó un amigo hace tiempo y he de decir que todavía me asalta una carcajada. No es el primero ni el único, de hecho en […]
Me duele una mujer en todo el cuerpo
Este artículo está disponible en papel en nuestra tienda online Todos sus biógrafos coinciden en que Borges era un tipo enamoradizo. Una cualidad imprevista, casi incoherente, en la que el carácter escéptico y suspicaz del autor argentino se quebraba de un modo inocente e infantil. En una de sus célebres […]
El triángulo de las Bermudas, o cómo crear un mito moderno desde la nada
¿El mundo se ha hecho más pequeño? No, todavía es el mismo vasto globo que conocieron nuestros ancestros, con el mismo neblinoso limbo de los extraviados. Pensamos que el mundo es pequeño a causa de las veloces ruedas y alas, y de esa voz que suena en la radio, emergiendo […]
Elogio de la papa (y unos apuntes sobre la batata)
La papa es un alimento humilde, vulgar. Una cura para las hambrunas, una sombra en el imaginario de lo pobre. «Para puta y guiso de patatas prefiero verme beata», dice el refrán. A la papa le falta carisma y le sobra una tradición de desprecio desde que llegó a Europa. […]
The Westies: la jauría que aterrorizó a Nueva York
Hoy el cielo tiene dirección postal: la intersección de la calle 45 con la Novena Avenida de Nueva York. La pastelería Schmackary’s dispensa pasaportes al nirvana a poco más de un dólar, en forma de proeza y sublimación culinaria de toda nuestra especie: esponjosas cookies aliñadas con bacon —si existe, Dios […]
La muerte de un signo ortográfico
Como Aureliano frente al pelotón de fusilamiento, siempre habré de recordar el día en que mi profesora de Lengua, una anciana de nombre antediluviano y estricta preceptiva ortográfica, me llevó a conocer el signo de apertura de interrogación (Teodosia, no te olvidaré). ¿Qué hemos hecho con esa elegante manera de […]
Res Volans Ignota
Parmas, los llamaron. Como los escudos que usaba la infantería del ejército romano, que eran redondos, ligeramente convexos y rematados en el centro con una semiesfera. Podemos imaginar que porque se les parecían. Fueron vistos por primera vez surcando el cielo sobre Arpos, cerca de donde hoy está la ciudad […]