(Viene de la tercera parte) Durante muchos años los juegos de azar habían estado prohibidos en casi todo el territorio de los Estados Unidos. Esto, claro, no impidió que en muchos lugares continuasen existiendo de manera clandestina casinos ilegales de pequeño e incluso mediano tamaño, pero había impedido la existencia […]
Arte y Letras
Matar al mensajero
La muerte es uno de los temas más complicados de manejar con rigor, sin herir sensibilidades y sin recurrir a eufemismos. Si sumamos a estas dificultades las limitaciones que nuestra lengua nos impone en algunos casos, redactar un titular sobre una muerte violenta puede resultar una tarea espinosa. Esta coyuntura […]
La guerra de la Oreja de Jenkins y otras guerras olvidadas
1. La pérfida Albión. Una vieja historia de violencia ¿Una oreja como casus belli? ¿Y por qué no? Cuando uno quiere declarar la guerra casi cualquier cosa vale. Nos dicen que en este caso los ingleses no estaban muy interesados en declarar la guerra a los españoles, pero eso es […]
Bugsy Siegel (III): Hollywood
(Viene de la segunda parte) Benjamin Siegel llegó a Los Ángeles siguiendo el consejo de Meyer Lansky, que pretendía alejarlo de Nueva York, donde había enfurecido a varias bandas criminales tras una campaña de asesinatos y venganzas. En California, además, podría cumplir un importante servicio a la mafia neoyorquina, que […]
Bugsy Siegel (II): Asesinatos S.A.
(Viene de la primera parte) El mejor amigo de Bugsy Después de Benny Siegel, Meyer Lansky es el tipo más duro que he conocido jamás. Y eso incluye a Albert Anastasia y los otros pandilleros de Brooklyn, o cualquiera en quien pueda pensar. (Charlie «Lucky» Luciano) El ascenso de Bugsy […]
Qué cenar antes de morir
En 1924 en Texas, Estados Unidos, decidieron jubilar la lazada tradicional y rendirse a los centelleantes avances tecnológicos al sustituir como pena capital la horca clásica por la moderna y muchísimo más divertida silla eléctrica. Ese mismo año se centralizaría el destino final de los presos al establecer la sede […]
Bugsy Siegel (I): solamente nos matamos entre nosotros
Orgulloso de su éxito, el insensato Ícaro renunció a la guía de su padre y, envalentonado por la vanidad, comenzó a remontar usando sus alas para ascender y poder así tocar el cielo. Pero tanto se acercó al sol abrasador que el calor ablandó la fragante cera que mantenía las […]
Librerías con encanto: La Esquina del Zorro
Aléjense los de derechas, los monárquicos, los papistas y los futboleros (excepto rayistas) con ganas de darse la razón. Aquí Evaristo es Dios y el Drogas su profeta. Por si no lo habían notado estamos en Vallecas, así que si recalan en La Esquina del Zorro ávidos de cupcakes, prepárense […]
Fanfic: cuando la ficción se asomó al abismo
—¿Me has oído, Aragorn? —preguntó Legolas—. Estoy preñado, y es tuyo. Nota previa: en las citas que salpican de manera indiscriminada este artículo se ha respetado hasta el dolor el formato natural de los trabajos originales en caso de que estuviesen escritos en castellano. Esto se traduce en textos salpimentados […]
Hay que volver a Chester Himes
8 de julio. Tiroteo en Dallas. Micah Xavier Johnson, un reservista negro, mata a cinco policías blancos. Cuarenta y ocho horas antes la policía había matado a dos hombres negros en Falcon Heights (Minnesota) y en Baton Rouge (Lousianna). Llamamientos a la unidad. Funeral y misa con presencia de Barack Obama, […]
Ivan Blasi: «El patrimonio moderno aún necesita tiempo para que entendamos la importancia que tiene»
Fotografía: Alberto Gamazo Ivan Blasi (Barcelona, 1976) se sienta en uno de los sillones diseñados por Mies van der Rohe y mira con una mezcla de orgullo y respeto al estanque trasero del Pabellón de Barcelona. Arquitecto por la ETSAB y profesor del Barcelona Architecture Centre desde 2005, su carrera […]
Bibliotecas en tu barrio: Camp de l’Arpa-Caterina Albert
En 1898 el poema El llibre nou y el monólogo teatral La infanticida fueron premiados en los Juegos Florales de Olot por un jurado compuesto por escritores como Josep Berga i Boada o Francesc Matheu. Pero aquella pieza titulada La infanticida se trataba de una obra con pasajes violentos y […]