Gay Talese confiesa que escribe despacio, con una laboriosidad morosa que no se deja acuciar por el plazo de entrega fijado en el contrato editorial, ni sobornar por el adelanto económico recibido: “Siempre sigo dándole vueltas a una frase hasta que llego a la conclusión de que carezco de la […]
Arte y Letras
Eloísa y Napoleón, de Cristina Florido y Francisco Ruizge
«He conocido a una mujer muy, muy alta. Y a un hombre muy, muy pequeño. Se querían como nadie que haya podido conocer nunca a pesar de la distancia que mediaba entre ellos. Ochenta centímetros exactamente». A Cristina Florido se le ocurrió separar a dos personas en lo físico al […]
Las situaciones (V): Antología de Nâzım Hikmet
¿Qué decir? La situación es esta: estás en tu casa, haciendo las cosas que siempre haces, y te preguntas por qué Félix de Azúa afirma en su Diccionario de las artes (Barcelona, Debate, 2010) que el arte político es solo simulacro de lo político. Es decir, puedes entenderlo en el […]
El mito de Duffy
Brian Duffy nació en Londres en 1933 y se dedicó a la fotografía, a la producción audiovisual y a la restauración de muebles. Estudió pintura en el St.Martin’s School of Arts de su ciudad natal y más tarde se formó en el diseño de moda. En los 50 consiguió su […]
La mujer que mató a Liberty Valance
Nos estamos perdiendo mucho western. Mucho y muy bueno, y esto es así porque ya casi nadie lee. El que está escrito es el mejor western que existe, lo afirmo, y, claro, asumo que esto puede ser una idea polémica pero que está basada en la realidad incuestionable de que […]
El sueño dorado de Joan Didion
Es mediodía en algún lugar de la costa norteamericana. Una señora débil, oculta tras unas enormes gafas de sol redondas, observa el mar. Luce una melena rubia, oxigenada, que vuela al viento como un reflejo de la bandera americana que hay justo detrás. Estamos en la segunda mitad de los […]
La paz no va a pagarme el alquiler: Joe Sacco
Joe Sacco es un tipo bajito, con gafas y el pelo rapado que arrastra un bloc entre las ruinas de la miseria humana. Joe Sacco es dibujante de cómics pero esto es anecdótico. Lo suyo es contar historias con dibujos, sí, pero también con palabras, por lo que podemos considerarlo […]
Chus Martínez: «Los artistas no son un lujo, son una necesidad»
Chus Martínez es la nueva responsable de la dirección artística del Museo de Barrio de Nueva York y una de las figuras más relevantes del arte a nivel mundial, como demuestra el haber sido listada por la revista Art Review como una de las cien personas más influyentes dentro de […]
Borges y los regalos del universo
Jorge Luis Borges, que logró dar al universo la ilusión de su enumeración innúmera en El Aleph, supo recibir también del mundo una heterogénea serie de regalos aparentemente caótica, aunque íntimamente cósmica. Prodigados y compartidos hacia al final de su vida con María Kodama […]
Raquel Villaécija: Habitación 101, El rincón oscuro de Antoine
El fotógrafo de las tinieblas Es difícil no sentir un flechazo al atravesar el umbral del Hotel Amour. Huele a salón de estar, a chocolate caliente y manta, a conversación entre dos amigos que se acaban de reencontrar y que intentan arreglar el mundo, a miradas cómplices mecidas por el […]
La historia que no nos contaron (y III): la historia no existe pero es todo
(Viene de la segunda parte) 1. Películas… tomen nota, guionistas… Sobre Munch hay una película. Sobre Rembrandt. Sobre Pollock. Sobre Van Gogh. Sobre Toulousse-Lautrec. Sobre Modigliani no hay una, sino dos (los finales trágicos son los mejores, los que más venden…). Pero faltan tantos… Así, a bote pronto, se me […]
El síndrome de Hamlet
«¡Oh, si esta carne mía tan sólida se derritiera hasta convertirse en rocío! ¡Oh, si el suicidio no estuviera terminantemente prohibido por las leyes divinas! ¡Qué mercenario, qué insulso y caduco me parece todo! El mundo es un jardín repleto de ortigas, invadido por la inmundicia y la putrefacción. Lo […]