No sabemos cuántos soldados quedaron mancos en la Batalla de Lepanto, pero sí que el más famoso de todos ellos regresó a España nueve años después en una embarcación propiedad de Antón Francés. Era el 27 de octubre de 1580. Tan solo unos días antes el fraile trinitario Juan Gil […]
Arte y Letras
Los Panero, un fin de raza literario (y II)
Empieza El desencanto con la inauguración en Astorga en 1974 de la estatua en homenaje a Leopoldo Panero. Suena la trompetería psicodélica, descacharrada, de una banda municipal, entre la marcha militar y el desafine místico de los pasos […]
El bestialismo y sus monstruosos engendros
En su clásico Lenguaje y silencio, George Steiner dejó escrito que en el terreno amoroso “las cosas fundamentalmente han sido iguales desde que el hombre por primera vez conoció a la cabra y a la mujer”. Siendo uno de los intelectuales más destacados del siglo XX probablemente tendrá razón en […]
Todo lo que necesito saber lo aprendí leyendo El péndulo de Foucault
“La superstición trae mala suerte”, Raymond Smullyan, 5000 B.C. Me suele dar vergüenza confesar que El Péndulo de Foucault, de Umberto Eco, es uno de mis libros favoritos. Cuando surge el tema en una conversación, la reacción de mis interlocutores suele oscilar entre la incredulidad, el tedio o esa inconfundible […]
Todos los hermosos caballos
Todos los hermosos caballos Cormac McCarthy Mondadori El western se resiste a morir. Cuando Cormac McCarthy publicó Todos los hermosos caballos en 1992 (se cumplen ahora veinte años de su aparición), ya hacía tiempo que el género estaba de capa caída, especialmente desde el colapso que supuso La puerta del […]
3 segundos
3 segundos Marc-Antoine Mathieu Ediciones Sins Entido, 2012 72 páginas. 24 x 24 cm. Cartoné. B/N 17 euros 3 segundos desenvuelve a lo largo de 72 páginas un thriller que ocurre en un lapso de tiempo de tres segundos. Eso es todo lo que se necesita para intuir que estamos […]
El botellón caribeño de H. S. Thompson
El diario del ron Hunter S. Thompson Editorial Anagrama El diario del ron es un libro donde se barrunta el final de una estirpe de periodistas, y el alcohol deambula por una redacción amenazada de cierre. Algo así como lo que ahora vive el sector de las prensa, pero sin […]
Javier Giner: Un puñado de razones para leer a Javier Calvo
Porque acaba de ganar el premio Biblioteca Breve de Seix Barral con la apabullante El jardín colgante, uno de los mejores libros —con final atómico— que he leído en mucho tiempo. Porque es un escritor magistral, malabarista y emocionante. Una pluma necesaria en el panorama yermo y aburrido de la […]
Silver Kane, el rey del pulp
«No dedicarle el tiempo suficiente a mis hijas ha sido el gran pecado de mi vida. Una vez iba con la pequeña por la Diagonal y al agarrarle la mano para cruzar la calle me dijo «¿sabes que es la primera vez que me das la mano?» Era tan verdad […]
Año I después de JD
Hace un año Jot Down Magazine veía la luz por primera vez dando vida a un proyecto fraguado entonces por unos pocos. Si los negocios más rentables del siglo pasado nacieron en un garaje y esto es augurio de éxito, nosotros hemos de tener mayor fortuna porque, a falta de […]
Lucky Luciano (I): Érase una vez en Manhattan
Viajemos a la época del blanco y negro, del cine mudo y del Ford T. Retrocedamos a los principios del siglo XX y fijémonos al azar en un chaval de las calles de Nueva York. O no tan al azar. Porque ese chaval se convertirá en uno de los principales líderes criminales del siglo […]
Garbo, el espía (Edmon Roch): el mago de Normandía
“La respuesta alemana al desembarco de Normandía fue ciertamente sorprendente. A Hitler ni le molestaron, ni siquiera le despertaron para avisarle del ataque. Rommel, por puro azar, estaba en Alemania en una celebración familiar. La reacción militar en Normandía fue, en general, bastante localizada y débil. Y fue así en […]